Coches Z

Hasta 200 euros de multa por circular por Madrid con tu coche sin etiqueta ambiental

Conoce más sobre las multas por conducir en la capital por carecer de etiqueta medioambiental.

Una panorámica desde el aire de la plaza de Cibeles madrileña.
zbe-madrid

En breves días, concretamente el 1 de julio, se producirá un cambio en la circulación en Madrid. La prohibición de entrada a Madrid ZBE, la cual va a incluir todo en el término municipal madrileño, el cual se va a extender para los coches carentes de etiqueta ambiental, los cuales no están empadronados en la capital y que tampoco pagan el IVTM.

La restricción debemos tener claro que afectará a los vehículos diésel que se matricularán antes del año 2006, o de gasolina anteriores al año 2000. El caso es que los coches que carezcan de dicho distintivo, pero que se hayan empadronado en Madrid y paguen la tasa de IVTM, todavía pueden circular por la capital hasta el 31 de diciembre.

En el caso de estos últimos, la prohibición de circular pasa a estar en vigor desde el 1 de enero de 2025.

Los vehículos A que no estén empadronados en la capital del país, tendrán prohibido entrar y circular en el término de todo el municipio de Madrid. Esto ya entró en vigor desde el primer lunes de 2024.

Según empezó el año, el Consistorio madrileño puso a funcionar más de dos centenares de cámaras en varios puntos, todo ello para poder aptar algunas infracciones por parte de los conductores.

De la misma forma se ha establecido un periodo de aviso a estos conductores y que acabará cuando empiecen a estar en vigor el periodo en el que se producirán las sanciones.

Una fecha importante

Desde el 1 de julio, los conductores que lleguen a infringir la ley, van a poder sancionados con una multa de 200 euros. Los mismos no van a poder tener acceso a la llamada Madrid ZBE. Con ella, la cual incluye a la totalidad del término municipal, existen otras dos que tienen una protección especial, una que pertenece al Distrito Centro, y la otra, en Plaza Elíptica.

Conoce las medidas que la DGT puede implantar el año que viene

Desde 2025, se prohíbe el acceso y se ampliará la circulación para los camiones, furgonetas, motocicletas o ciclomotores de categoría A, que hasta el 31 de diciembre de 2024, no cuenten con restricciones. Sí que podrán tener acceso a Madrid ZBE los vehículos que tengan etiqueta B,C,ECO y «0»emisiones.

¿Qué hacer si tu coche no tiene etiqueta?

Veamos qué opciones tenemos si nuestro coche carece de etiqueta medioambiental:

Conducir en ciudades que carezcan de ZBE

Progresivamente, los 149 municipios tienen que cumplir con el reglamento, adaptándose y limitándose la circulación a los coches sin pegatina.

El caso es que no todas las ciudades tienen que aplicar dichas restricciones. Por todo ello, de no vivir en un municipio que tenga más de 50.000 habitantes, vas a poder circular con tu coche sin distintivo ambiental.

Homologa tu vehículo como histórico

Los coches que no tienen pegatina pueden convertirse en vehículos históricos, pero deben cumplir con una serie de requisitos. Todo ello les da una serie de privilegios, como poder circular en impedimentos en las ZBE. Si es así, en el RACE te ayudaremos a realizar dicha gestión con tu coche sin etiqueta.

Pon el coche a la venta

Otra de las opciones, cuando se tiene un coche que carezca de distintivo ambiental, es deshacerte del mismo vendiéndolo. Con el dinero que puedas obtener vas a poder adquirir otro vehículo que pueda cumplir con las condiciones de la ZBE en la que vivas.

Una buena opción en este sentido es optar por un servicio de gestoría con el que no te vas a tener que preocupar de nada: nosotros nos vamos a ocupar de realizar la transparencia del coche.

 Acógete al Plan MOVES

La creación del plan MOVES III fue para la potenciación de nuevos vehículos eléctricos e híbridos a cambio de que los usuarios se deshagan de sus coches antiguos.

Cuando tengas un coche sin pegatina, es preciso plantearse dicha opción. Para ello es bueno también realizar una gestión de la venta para darlo de baja.

Darlo de baja temporal o definitiva

Mientras que nos planteamos qué poder hacer con tu coche sin pegatina, es posible darlo de baja temporal y en este sentido, también puedes recabar de ayudas con esta gestión. Así no va a ser preciso seguir pagando el número, el seguro o pasar la ITV al coche.  Si quieres darlo de baja definitiva, es posible darle soporte.

Son muchas las alternativas existentes, pero lo cierto es que la situación, en especial para los que viven en ciudades de más de 50.000 habitantes, pero las administraciones, lo tienen ya decidido y no se dará marcha atrás.

En el caso de algunos vehículos en particular, debemos considerar que no es lo mismo una persona que deba utilizar el coche a diario que otro que tenga un coche ya con años que utiliza de vez en cuando.

Si, por ejemplo, tienes un vehículo con 28 años, las nuevas leyes que saldrán en breve respecto a vehículos históricos, permitirán que solo tendrás que esperar 2 años a que tu vehículo pueda circular a las ZBE.

Lo más visto

Últimas noticias