Es oficial: la fecha exacta en la que será obligatorio llevar esto en el coche según la DGT
Muy atento a la línea roja que hay en las carreteras: la petición más importante de la DGT
15.000 euros de multa por esto que haces sin parar y que la DGT no puede soportar
La nueva señal en la carretera que nadie entiende: lo que tienes que hacer cuando veas esto

A la hora de circular, es imprescindible cumplir con una serie de normas que garantizan la seguridad vial. Entre ellas, una de las más importantes es la obligación de llevar ciertos documentos en el vehículo, los cuales deben estar disponibles en caso de ser requeridos por las autoridades. Sin embargo, en los últimos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la normativa con el objetivo de facilitar la digitalización y simplificación de trámites para los conductores en España.
Dentro de los cambios más significativos, destaca la posibilidad de llevar el carnet de conducir en formato digital a través de la aplicación miDGT, eliminando así la necesidad de llevarlo en formato físico. Sin embargo, existen otros documentos que siguen siendo obligatorios y que los conductores deben llevar consigo al circular. Con estas medidas, la DGT busca facilitar la vida de los conductores al tiempo que garantiza la seguridad y el cumplimiento de la normativa vial. Adaptarse a estos cambios es fundamental para evitar sanciones.
Documentos obligatorios en el coche según la DGT
A la hora de conducir un vehículo en España, existen tres documentos esenciales que los conductores deben llevar consigo:
- Permiso de circulación: este documento acredita que el vehículo está registrado y autorizado para circular por las vías públicas. Contiene información clave como la matrícula, el titular del coche y las características del vehículo.
- Tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): certifica que el automóvil ha pasado las inspecciones técnicas obligatorias y que se encuentra en condiciones adecuadas para circular de manera segura.
- Carnet de conducir: es el documento que acredita que el conductor tiene la autorización legal para manejar un determinado vehículo.
A pesar de que en el pasado era obligatorio llevar la póliza del seguro y el recibo del pago correspondiente, desde el año 2008 ya no es necesario llevar estos documentos físicamente, ya que las autoridades pueden verificarlos directamente en sus bases de datos.
miDGT
Con la incorporación de nuevas tecnologías, la DGT ha implementado una medida que permite a los conductores llevar su carnet de conducir en formato digital. Gracias a la aplicación miDGT, los usuarios pueden acceder a una versión electrónica de su permiso de conducción.
Esta aplicación oficial de la DGT no sólo permite almacenar el carnet de conducir, sino que también ofrece acceso a información relevante sobre el vehículo, notificaciones de tráfico y la posibilidad de realizar diversos trámites administrativos sin necesidad de acudir a una oficina de tráfico. La digitalización del permiso de conducción supone un avance significativo en la modernización de los servicios de tráfico y representa un paso adelante hacia una mayor comodidad para los ciudadanos.
Datos
La aplicación miDGT permite consultar una gran cantidad de datos relacionados con los vehículos registrados a nombre del usuario. En primer lugar, proporciona información sobre la identificación del vehículo, incluyendo la matrícula, el número del bastidor y el número de identificación del vehículo (NIVE). Estos datos son esenciales para verificar la titularidad y realizar trámites administrativos.
Asimismo, la aplicación ofrece detalles sobre las características técnicas del vehículo, como la cilindrada, el tipo de carburante y el distintivo ambiental correspondiente. Además, facilita la consulta del estado del seguro y de la ITV, permitiendo acceder a datos sobre la compañía aseguradora, la fecha de alta del seguro, la caducidad de la inspección técnica y los kilómetros anotados en la última revisión.
Por otro lado, miDGT también permite verificar si el vehículo tiene designado un conductor habitual distinto del titular. Además, es posible conocer la dirección fiscal del vehículo y descargar una copia de la tarjeta electrónica de la ITV, aunque esta versión no es válida para circular.
Recomendaciones adicionales
Para evitar sanciones y problemas en controles de tráfico, es fundamental llevar siempre la documentación del vehículo y del conductor en regla. Una de las mejores formas de gestionar estos documentos es mediante la aplicación miDGT, que permite acceder a una versión digital del carnet de conducir.
Es recomendable descargarla y asegurarse de que la información está correctamente registrada y accesible en cualquier momento. Aunque esta versión digital puede ser válida en algunos casos, es importante conocer sus limitaciones y utilizarla como un complemento, no como un sustituto absoluto de los documentos físicos.
Además, hay ciertos documentos que siguen siendo obligatorios en formato físico, como el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV. En caso de un control de tráfico, los agentes pueden solicitar estos documentos y, si no se presentan en su formato requerido, podrían imponer sanciones. Por ello, es aconsejable guardarlos en un lugar seguro dentro del vehículo y revisarlos periódicamente para comprobar que están en vigor.
Por último, es importante asegurarse de que el teléfono móvil tiene suficiente batería y conexión a internet para poder acceder a la aplicación miDGT en caso de necesidad. También se recomienda verificar con frecuencia la validez de todos los documentos, tanto físicos como digitales para evitar sanciones.