Okgreen guerra comercial

Mercedes-Benz cede a la presión de Trump y ampliará sus fábricas en EEUU tras la caída en Alemania

Estados Unidos es el segundo mercado más importante para el fabricante automovilístico

Mercedes-Benz Estados Unidos
Interior del Mercedes EQS SUV

Mercedes-Benz redobla su apuesta por Estados Unidos en plena guerra comercial entre Washington y Bruselas. El fabricante automovilístico alemán ha anunciado el aumento de las inversiones en las instalaciones que tiene en Atlanta (EEUU), que albergará la nueva sede de la compañía en el país, para la construcción de un nuevo centro de investigación. Una inversión que llega en medio de las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) por los aranceles impuestos por Donald Trump.

Así lo ha confirmado la compañía, que ya ha comenzado a hacer una reestructuración de su negocio en Estados Unidos para amortiguar el impacto de los aranceles de la Casa Blanca. Esa reestructuración incluye el traslado de funciones corporativas adicionales a las instalaciones en Sandy Springs (Georgia) desde Farmington Hills (Michigan). Aunque la más beneficiada será el área metropolitana de Atlanta.

Una estrategia que se enmarca en la necesidad del fabricante automovilístico de mejorar su enfoque en la excelencia de los productos y la experiencia del cliente en Estados Unidos para hacer frente a sus competidores y evitar la caída de ventas que ha registrado en China -otro de sus mercados más importantes- y Europa.

Esta inversión estratégica en la región de Atlanta se produce pocas semanas después de que Mercedes-Benz anunciara que trasladará la producción del SUV GLC a las instalaciones de la empresa en Tuscaloosa (Alabama), lo que supone una nueva inversión de la firma de la estrella en Estados Unidos.

Mercedes-Benz está realizando importantes inversiones en EEUU, incluso más que en su país natal. Una de las más importantes, y que hay que sumar a la anunciada en Atlanta, es la realizada en en infraestructura para vehículos eléctricos (EV) de aproximadamente 1.200 millones de dólares para ampliar una red de recarga rápida en Norteamérica durante los próximos siete años, tras poner en marcha su primera ubicación en Sandy Springs en noviembre de 2023.

Ventas de Mercedes-Benz en EEUU

Estados Unidos es un mercado vital para Mercedes-Benz, en el que el fabricante automovilístico alemán matriculó cerca de 375.000 vehículos en 2024 -teniendo en cuenta tanto las operaciones comerciales de turismos, como las de furgonetas-. Según las cifras publicadas en los resultados de la compañía, el fabricante automovilístico vendió más de 325.000 turismos y 50.000 furgonetas en Estados Unidos, lo que convierte a este país en el segundo mercado mundial para los turismos y furgonetas de la firma de la estrella.

Mercedes-Benz no sólo es importante a nivel de ventas, sino también a nivel industrial. La compañía es responsable de más de 11.000 puestos de trabajo directos en Estados Unidos, de los que alrededor de 8.000 corresponden al sector de la fabricación, que emplea en su mayoría en la planta de Tuscaloosa. Éste es el centro mundial de los SUV de Mercedes-Benz, con la producción del GLE, GLS, GLE Coupé y Mercedes-Maybach GLS, así como el SUV EQS, el SUV EQE y el SUV Mercedes-Maybach EQS.

Lo más visto

Últimas noticias