Giro en los exámenes de la DGT y es oficial: el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día
Toma nota del cambio de preguntas en los exámenes de la DGT
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha

La DGT da un nuevo giro en la manera de hacer los exámenes, es oficial, el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones en los que todo puede ser posible. Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunos cambios significativos.
Es hora de saber en todo momento qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Las preguntas del examen de la DGT que tenemos por delante pueden acabar siendo las que nos marcarán en estos días que hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado. Por lo que, quizás hasta la fecha estos exámenes que hemos hecho en determinadas ocasiones pueden acabar siendo historia, llega una nueva normativa que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no pensábamos. Llegan un nuevo tipo de preguntas a partir de este día.
La DGT hace oficial un giro en los exámenes
Los exámenes de la DGT son los que nos darán la oportunidad de obtener cualquiera de los detalles que pueden acabar siendo claves. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunos elementos que pueden ser esenciales en estos días.
Es momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Es el momento de poner sobre la mesa algunos cambios que serán los que nos afectarán de lleno, con ciertos detalles que pueden hacernos pensar en todo lo que llega.
Son momentos de aprovechar al máximo estas normativas que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que quizás hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado en estas jornadas. Estaremos pendientes de cada uno de los cambios que fan entre la DGT.
Es hora de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que pueden convertirse en un plus que pueden acabar generando en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Estaremos preparados para darlos algunos detalles que pueden ser esenciales. En el momento en el que todo puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante.
El nuevo cambio incluye este tipo de preguntas
La DGT cambia el tipo de preguntas que realiza en un examen que puede ser más o menos difícil. Dependiendo de la manera en lo que lo veamos llegar a nuestro día a día, sin duda alguna, habrá llegado ese momento de aprovechar al máximo cada uno de los detalles que tenemos por delante.
Los expertos de la Autoescuelamdumi nos explican en su blog los cambios que van a llegar en el nuevo examen de la DGT:
Señales nuevas incluidas en el examen. La DGT ha renovado su catálogo de señalización y, desde octubre, estas actualizaciones ya forman parte del examen teórico. Esto incluye señales relacionadas con bicicletas, patinetes eléctricos, puntos de recarga y zonas de movilidad sostenible, entre otras. Aunque se mantienen muchas de las tradicionales, algunas obsoletas desaparecen.
Hacia una evaluación más real y práctica. El formato de la prueba (30 preguntas con un máximo de 3 fallos) se mantiene, pero la filosofía cambia. La DGT quiere dejar atrás la idea de “estudiar de memoria” y apuesta por un enfoque basado en la comprensión. Así, el examen pondrá más énfasis en la capacidad de razonar ante situaciones de riesgo, como una entrada en autopista con tráfico denso o cómo reaccionar bajo condiciones de lluvia intensa.
Lo que viene para 2026: vídeos interactivos. De cara a finales de 2026, está previsto que se incorporen vídeos cortos que simulen situaciones reales de tráfico. El aspirante deberá analizar lo que ocurre y detectar riesgos, muy al estilo de lo que ya se hace en países como Reino Unido o Francia. Esto permitirá evaluar no solo conocimientos teóricos, sino también la percepción del riesgo y la toma de decisiones, competencias clave para la seguridad vial.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos.
Un giro radical que hace más accesible unos exámenes que hasta la fecha no pensábamos que podríamos empezar a ver. En estos días en los que tener el carnet de conducir puede ser esencial, la DGT nos lo pone más fácil de lo que parece con algunos cambios destacados que pueden ser esenciales.