Okgreen

Se acabó el debate: la DGT aclara si tu coche puede circular por la M-30 o la M-40 de Madrid

La circulación en Madrid cada vez se hace más compleja. Te ayudamos a que sepas por donde puedes circular.

Las cuatro torres de Madrid por la noche.
La circulación por Madrid se complica.

Una de las ciudades que se encuentra entre las primeras posiciones de las ZBE en España es Madrid, hasta el punto que fue de las que primero entraron en funcionamiento.

Todo ello lo que hace es propiciar que haya problemas diariamente para los residentes de la capital de España. Los madrileños tienen una serie de beneficios como circular con coches que carecen de etiqueta que estén a su nombre y paguen el impuesto de circulación en la capital desde fecha anterior al 2022.

En el caso de los visitantes, ciertamente, lo tienen complicado para saber a qué atenerse. Aquí un error se paga caro, con 200 euros de multa.

Una de las preguntas que suelen producirse entre los conductores es si los coches carentes de etiqueta pueden circular por tres vías rápidas de las que tiene la capital: la M-30, la M-40 y la M-50.

Lo cierto es que la respuesta es fácil y es algo que ha comentado en no pocas ocasiones la DGT, la propia titularidad que tengan las distintas carreteras.

La titularidad es fundamental

Vehículo a toda velocidad.
Los vehículos sin etiqueta tienen las cosas más complicadas en las grandes ciudades.

Aquí debemos saber quién es el propietario de una vía para conocer de quién va a ser la responsabilidad de su mantenimiento y quién será la capacidad para multar y sancionar en ella

Justo en este caso, las que son de titularidad municipal, todas las calles del término municipal de Madrid y la M-30 por motivo de una sentencia judicial que se produjo hará unos años, están bajo la responsabilidad del Ayuntamiento y tienen capacidad legal para imponer sanciones al respecto.

Por esta razón en dicha carretera son aplicables las ZBE por una decisión del Ayuntamiento.

Los Reglamentos de los Conductores mandan

Como es normal, el Ayuntamiento se tiene que ceñir a la norma que contiene el Reglamento General de Conductores, lo que significa que no puede sancionarse a los coches por unas normas que no se contengan en el mismo.

A este respecto, es diferente respecto a la M-40 y M-50, que pertenecen al Estado, por lo que es el encargado de su mantenimiento y de las sanciones.

Por este motivo, las ZBE no siguen vigentes en ninguna de las vías de la Red General de Carreteras ni en las redes autonómicas.

¿Puede circular mi coche por la M40?

etiqueta medioambiental
En la M 40 pueden circular los coches sin etiqueta.

Después de lo que hemos dicho no deberías tener duda, pero en el caso de que sí, vamos a intentar aclararlo. La respuesta es corta, pero fácil, «Sí». Los coches denominados de categoría «A» o que carecen de etiqueta pueden circular con total libertas por la M40, tanto si residen en Madrid como si no.

Todo esto es debido a que, como decíamos antes, al titular el Estado de dicha carretera, por lo que el Ayuntamiento de Madrid no tiene competencia y si la tiene la DGT sobre ella.

Esto es un tema que el ayuntamiento quiso dejar bastante claro en la web respecto a la ZBE; donde quiso dejar claro el proceso de expansión que se produjo en los últimos tres años y que terminó por afectar a los turismos sin etiqueta que no están empadronados en la ciudad de Madrid o que no realizan el pago del IVTM en la ciudad.

¿Qué cambios se producirán en 2025?

El último año que tendrán de prórroga los coches sin etiqueta en Madrid será este 2024. La norma excluyó de forma progresiva a los no residentes, pero este año acaba para todos y los ciudadanos de la capital no van a poder tener un coche sin etiqueta o con etiqueta A en Madrid.

Desde el primero de enero de 2025, los vehículos que carezcan de etiqueta se les prohibirá, salvo los que estén adaptados especialmente para conducirse o trasladar a personas que tienen movilidad reducida, históricos, de emergencias o de las Fuerzas Armadas.

Una época complicada para los vehículos sin etiqueta

A la vista de todos estos cambios de normativas, lo cierto es que a todos los vehículos que no tienen etiqueta, en algunas ciudades las cosas se ponen realmente complicadas y esto hay que tenerlo en cuenta.

¿Qué se puede hacer? Hay gente que decide venderlos, especialmente los que viven en ciudades grandes o fuera de ellas, pero los necesitan para ir a trabajar

Aquí dependerá de las necesidades que tengas, puesto que cada caso es un mundo y así hay que tomarlo.

Si vives en una ciudad de menos de 50.000 habitantes o zonas rurales, pues por el momento, vas a poder seguir utilizando tu coche con normalidad, siendo consciente, eso sí, de que cuando entres en alguna ciudad no vas a poder entrar a la misma o que si lo haces habrá partees donde no será posible tu entrada salvo que quieras exponerte a una multa.

Deseamos haber aclarado un poco este panorama y que sepas, ahora sí, a que atenerte en este controvertido e interesante tema.

Lo más visto

Últimas noticias