El corte de pelo para mujeres de más de 50 que rejuvenece al instante
Lo mejor es ir a tu centro de estética para que te aconsejen
Se adapta a todo tipo de peinado, tanto liso como rizado, corto o bien algo más largo
Te contamos cómo es este corte de pelo
Si ya no sabes qué hacer con tu melena, te aconsejamos el corte de pelo para mujeres de más de 50 años que se lleva. Y de paso rejuveneces al momento. Además, te damos a conocer otros cortes que serán tendencia este 2025. Lo mejor es ir a tu centro de estética para que te aconsejen sobre el peinado que te sentará mejor.
Hablamos del layered bob o el bob a capas, un tipo de bob que permite movimiento y ofrece un aire juvenil tengas la edad que tengas. Se adapta a todo tipo de peinado, tanto liso como rizado, corto o bien algo más largo. Te contamos cómo es este corte de pelo, en especial si pasas de los 50 y estás en crisis con tu pelo. Hay cantidad de peinados que te gustarán.
Cómo es el corte de pelo para mujeres de más de 50
David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, apunta que el bob ideal es el que da un mayor volumen y movimiento, especialmente diseñado para melenas finas, rubias y rostros también finos.
En este caso, el corte y efecto de volumen se hacen mediante capas invisibles y prácticamente imperceptibles. Son capas muy finas desde la raíz, entremezclando mechones de cabellos largos y cortos sin que apenas se vean.
El corte transmite la sensación de una estructura más definida y con mayor densidad a la vez que con mucho movimiento: «Al terminar, aconsejo usar un cepillo redondo y grueso para peinarlo, siempre en el sentido contrario al nacimiento del pelo, momento en que el efecto de volumen se vuelve inmediato».
El layered bob es un corte con capas y aspecto desestructurado inspirado en los años 30 y la estética Louise Brooks, que favorece mucho las caras finas y ovaladas, pero menos en las que son redondas o de cuello ancho.
El estilista Ismael De Felipe destaca que es la versión long está de moda, en especial, con el pelo un poco por debajo de los hombros y las capas, más largas.
A quién favorece el layered bob
Lo mejor de este corte es que favorece a absolutamente todos los tipos de cabello. Por ejemplo, si tienes el pelo fino este bob a capas es ideal para añadir volumen de forma estratégica y si lo tienes más bien grueso, entonces las capas pueden ayudar a dar sensación de ligereza al cabello.
Así lo ve L’Oreal Paris, que también remarca que, en cuanto a formas de rostro, al poder personalizarse las capas, el corte layered bob se puede adaptar a todos los rostros ayudando a suavizar o potenciar los rasgos.
En rostros redondos, entonces se dejará la parte de delante más larga para ayudar a dar verticalidad al conjunto, mientras que en rostros alargados se puede jugar, por ejemplo, con el flequillo con el fin de equilibrar las proporciones.
Otros tipos de bob
Fake o falso bob
Es un peinado cómodo que no requiere excesivo trabajo y es sinónimo de elegancia, glamour y sofisticación. «Se trata de un falso carré perfecto para un cambio de look puntual, sin necesidad de cortar el cabello ni pasar largas horas frente al espejo. Queda mejor sobre el cabello ondulado y capeado, las ondas pueden hacerse con plancha o tenacillas, y debe fijarse con laca. A la hora de realizarlo, conviene apartar el pelo de la parte superior para poder cardar el de la inferior trasera, recogiéndolo en un moño suelto pero bien sujeto, que será la base para las mechas superiores que dejaremos caer en pequeñas secciones», según el estilista David Lesur.
Power bob
Paul Tudor añade entre las tendencias el Power Bob, que no aconseja en cabellos muy foscos o muy rizados, pero sí en todos los demás: «Disimula mandíbulas cuadradas y es fácil de peinar, aunque es necesario extremar los cuidados, aplicando siempre protector térmico antes de pasar la plancha, y utilizar un serum o producto de styling que nos aporte mucho brillo».
Shullet: el corte rebelde que arrasa
ComunicaBrands nos destaca otro corte de pelo que vas a querer. El shullet mezcla el shag y el mullet aporta volumen, movimiento y mucha personalidad, especialmente en cabellos finos. Con capas ligeras y flequillo abierto, se adapta a cualquier tipo de melena.
Corte cowgirl
Rocío Lucas, del salón Twenty NLB Retiro, también explica algunos cortes de pelo que son ahora tendencia. Si tienes más de 50 años, toma buena nota porque te va a sentar de maravilla: el corte cowgirl está entre los capeados, ideal con un flequillo cortina: «También los pixies texturizados, el curly shag, el blunt chop o el clavicut. Mandan las capas, sobre todo asimétricas y el efecto volumen».
Como ves, estos cortes nos ayudan a estilizar nuestro rostro y a quitarnos años, que es uno de los objetivos a medida que pasa el tiempo.