Los Reyes Felipe y Letizia aparcan la celebración de su aniversario para despedir a Serafín Sedano
Los Reyes Felipe VI y Letizia han rendido homenaje póstumo a Serafín Sedano
Seradín Sedano falleció el miércoles 21 de mayo a los 92 años
Seradín Sedano fue capellán del Palacio de la Zarzuela y figura de máxima confianza dentro de la Casa Real


Este jueves, 22 de mayo, en una jornada marcada por la emoción, la intimidad y una significativa coincidencia personal, los Reyes Felipe VI y Letizia, se han desplazado hasta el cuartel El Rey de la Guardia Real para rendir homenaje póstumo a Serafín Sedano, capellán del Palacio de la Zarzuela y figura de máxima confianza dentro de la Casa Real durante más de dos décadas. Su fallecimiento, ocurrido el miércoles 21 de mayo a los 92 años, ha supuesto un golpe emocional para la Familia Real, especialmente para el Rey Felipe, que mantenía una estrecha relación con el sacerdote desde su juventud.
A partir de las 12:00 horas se ha dispuesto una capilla ardiente en la Capilla de los Alabarderos, espacio tradicionalmente reservado para ceremonias militares pero que hoy ha abierto sus puertas al homenaje civil y religioso a Sedano. Allí han acudido tanto autoridades civiles y militares como personas del entorno cercano del capellán, además de ciudadanos anónimos que han querido despedirse de quien, pese a su bajo perfil público, fue una pieza clave en la historia reciente de la monarquía española.
Los Reyes Felipe y Letizia en el interior de un vehículo. (Foto: Gtres)
Don Felipe y doña Letizia han sido captados por los medios desde el interior de su vehículo a su llegada al cuartel. Visiblemente serios, han saludado brevemente a la prensa congregada con un gesto respetuoso a través de la ventanilla. Su presencia, aunque sin declaraciones, ha sido todo un símbolo de respeto y afecto hacia Sedano, quien acompañó al monarca desde su adolescencia, pasando por su formación militar, su etapa como príncipe de Asturias y su posterior acceso al trono en 2014.
Lo significativo de la fecha no ha pasado desapercibido: este 22 de mayo se celebra el aniversario de boda de los Reyes, quienes contrajeron matrimonio en 2004 en la catedral de la Almudena. En lugar de conmemorar la jornada con una agenda privada, el Rey Felipe y doña Letizia han querido rendir homenaje a quien fue su guía espiritual y confesor, evidenciando así la huella que Sedano dejó en sus vidas.


Interior de la capilla en homenaje a Serafín Sedano. (Foto: Gtres)
El papel de Serafín Sedano en la Familia Real española
Serafín Sedano ha fallecido tras casi tres décadas de servicio como capellán en la Casa Real. Su despedida comenzó meses atrás, cuando solicitó personalmente a Felipe VI su relevo debido al peso de la edad. En noviembre de 2024, se despidió públicamente de los vecinos de El Pardo mediante una emotiva carta publicada por la periodista Virginia Delgado en ElPardo.net. Su trayectoria religiosa dentro de la monarquía fue profunda y discreta. Ingresó como responsable de los servicios religiosos en la Casa del Rey hace más de veinte años, y en 2005 asumió el cargo de capellán principal, sucediendo a su predecesor de forma oficial en 2007.
Desde entonces, Serafín Sedano participó en numerosos actos canónicos de gran relevancia para la familia real, como los bautizos de la princesa Leonor y la infanta Sofía, o de Irene Urdangarin. Sedano fue también una figura espiritual cercana y respetada por el Rey emérito Juan Carlos I.