La personalidad de Leonor sale a relucir durante su visita a Navarra: esto es lo que dice su firma
La princesa Leonor se ha enfrentado a un fin de semana bastante intenso, con nada menos que siete actos marcados en su agenda
En Viana, la joven pudo firmar con una sentida dedicatoria en el libro de honor del Palacio de Navarra
La grafóloga y experta, Lara Ferreiro, analiza en exclusiva para LOOK la personalidad de la hija de los reyes durante su debut como princesa de Viana
La princesa Leonor se ha enfrentado a un fin de semana bastante intenso, con nada menos que siete actos marcados en su agenda, que la han llevado a hacer un recorrido por los municipios de Pamplona, Viana, Yesa, Olite y Tudela. En medio de su formación militar en el Ejército del Aire y el Espacio, -en la base de San Javier, en Murcia-, la hija de los reyes debutaba en Viana este pasado viernes, donde también ostenta el título de princesa desde 2014, sumándose al de Asturias y Gerona. Esta ha sido la primera vez que Leonor ha visitado esta región del norte de España, y lo hizo acompañada por sus padres, los Reyes Letizia y Felipe. Allí, fueron recibidos por la presidenta, María Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; y la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría.
Además, la princesa también tuvo la oportunidad de firmar con una sentida dedicatoria en el libro de honor del Palacio de Navarra: «Agradezco de corazón el cariño con el que me habéis recibido en mi primera visita oficial a la Comunidad Foral de Navarra», ha escrito la heredera al trono. «Siento un gran respeto y estima por lo que supone este título de princesa de Viana», destaca orgullosa. Además, la joven también hace hincapié en la importancia de «ver ese documento original de hace más de 600 años en el que este título queda instituido para los herederos del Reino de Navarra».
Un hecho que, según afirma, «la compromete y responsabiliza para comprender aún más su dimensión histórica y simbólica». «Con todo mi afecto. Leonor, princesa de Asturias y de Viana», concluye el mensaje.
Desde LOOK hemos podido contactar con la grafóloga y experta, Lara Ferreiro, -psicóloga y autora del libro
es muy clara y ordenada.La experta Lara Ferreiro analiza la letra de Leonor
De ese modo, nos define a la heredera como «una mujer joven, con una madurez superior a su edad. Madurez precoz, porque entiende la importancia de su rol institucional». Es decir que tendría esa responsabilidad bastante interiorizada, junto a un importante grado de perfeccionismo.
«Al escribir tiene un tono solemne, y hace referencia al compromiso y la responsabilidad, lo que nos demuestra que ya ha asumido su rol como heredera, lo siente como algo personal y no impuesto», sugiere la experta. Aunque, por otro lado, también «intenta ser sencilla y cercana» para poder conectar con la gente. «Sinceridad contenida, también muestra bastante empatía».
Del mismo modo, tal y como destaca Ferreiro, la escritura clara de Leonor refleja transparencia. Aunque, en cierta forma, también demuestra que es bastante selectiva con la gente que la rodea, al igual que un control férreo de la situación. «No le gusta mostrar sus vulnerabilidades», afirma. «Mucho cuidado institucional a la hora de usar las palabras, mide muy bien el lenguaje e intenta ser bastante diplomática». Resulta muy llamativo también el lenguaje que emplea la princesa: «Adulto, no muy acorde a su edad, que sería más propio de su padre (un jefe de estado), que de una joven de 19 años».
La letra «legible, cuidada, con poco margen al error», puede ser un rasgo muy positivo, pero que también puede generarle cierta presión interna. Y es que la hija de los reyes transmite «una emotividad controlada, interés por la historia y sus raíces, junto con una gran necesidad de aceptación».
La psicóloga hace hincapié en que la joven «asocia su título con el deber». Sin embargo, la rectitud y firmeza de su trazo, también «demuestra compostura y seriedad en privado». Por otro lado, una letra inclinada hacia la derecha nos indica «apertura hacia los demás y sensibilidad, aunque tenga ese caparazón de heredera».
En cuanto a ese autocontrol elevado que vemos en su trazo, queda claro que «puede ser un rasgo heredado de Letizia e incluso hay cierto miedo a equivocarse». También resalta su fuerte capacidad de concentración, lo que nos demuestra que la princesa se encuentra en un momento vital de transición. «Está en un buen momento», asegura Ferreiro, pero también emplea un tono equilibrado, lo que retrata a la perfección su personalidad que «no es tan espontánea como le gustaría porque el foco está constantemente en ella».
Este sábado, Leonor continuará con su apretada agenda por Navarra, empezando por una parada imprescindible para visitar el Castillo de Olite, considerado uno de los monumentos más emblemático de la comunidad foral. Y, para terminar, los Reyes y su hija también pasarán por Tudela, con una breve parada en el Ayuntamiento de la Plaza Vieja, antes de poner rumbo al Palacio del Marqués de San Adrián, donde se encuentra la Sede de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).