Leonor brilla en una semana histórica: condecoración, medalla gallega y título en Marín
La Princesa Leonor será reconocida en Galicia y en la Escuela Naval de Marín
Los Reyes mantendrán audiencias institucionales y culturales en Madrid
La Reina Sofía participará en un acto solidario junto a FESBAL
Como cada viernes, la Casa de Su Majestad ha publicado la agenda oficial de la Familia Real para la próxima semana, que se desarrollará entre el lunes 14 y el viernes 18 de julio de 2025. La agenda incluye una amplia variedad de compromisos que abarcan los ámbitos de la defensa, la cultura, la educación, la solidaridad y el fortalecimiento institucional. Tanto el Rey Felipe VI como la Reina Letizia, la princesa Leonor y la Reina Sofía tendrán una semana marcada por actos simbólicos y de gran carga representativa.
La jornada del lunes 14 de julio tendrá un marcado carácter militar e institucional. Por un lado, el Rey Felipe VI se desplazará a San Javier (Murcia) para presidir la entrega de Reales Despachos de Empleo a los nuevos oficiales del Ejército del Aire y del Espacio, en un acto solemne que se celebrará en la Academia General del Aire y del Espacio. Esta institución es clave en la formación de los futuros oficiales del cuerpo general del Ejército del Aire, así como en la enseñanza técnica de los cuerpos de ingenieros e intendencia. Durante el acto, Don Felipe hará entrega de los despachos a los nuevos tenientes, quienes culminan así una exigente etapa formativa.
Ese mismo día, la princesa Leonor, será la gran protagonista en Galicia. En Santiago de Compostela, recibirá la Medalla de Oro de Galicia 2025, la máxima distinción honorífica que concede la Xunta de Galicia. Este reconocimiento valora su paso por la Escuela Naval de Marín y su implicación con Galicia, destacando su papel como heredera al trono y su contribución a la proyección nacional e internacional de esta comunidad. Más tarde, en Marín (Pontevedra), la princesa recibirá el Título de Hija Adoptiva de Marín, otorgado por el Ayuntamiento de la localidad. Esta distinción, que también recibió en su día el entonces príncipe Felipe, fortalece el vínculo histórico entre la Casa Real y la villa gallega, sede de la Escuela Naval Militar.
El martes 15 de julio, de regreso en Madrid, la Reina Letizia abrirá la jornada con una audiencia en el Palacio de La Zarzuela a representantes del medio Artículo 14, un diario digital centrado en el análisis y la divulgación de temas de igualdad desde un enfoque plural y democrático. El medio, que cumple su primer año de vida, toma su nombre del artículo de la Constitución Española que consagra el principio de igualdad ante la ley. A continuación, los Reyes recibirán al Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, junto con patrocinadores y alumnos seleccionados para cursar estudios internacionales en 2025. Este encuentro tiene lugar en el marco del compromiso de la Corona con la educación intercultural y la promoción de valores como la paz, el entendimiento mutuo y la sostenibilidad global.
El miércoles 16 será, sin duda, uno de los días más significativos de la semana. En la Escuela Naval Militar de Marín, los Reyes, acompañados por la infanta Sofía, presidirán el acto de juramento o promesa ante la Bandera y la entrega de Reales Despachos a los nuevos oficiales de la Armada. En el marco de esta ceremonia, Su Majestad el Rey impondrá a la princesa de Asturias la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, un reconocimiento de alto rango que subraya su compromiso y excelencia en el ámbito de la formación militar. La participación de la Infanta Sofía en este acto resalta la dimensión familiar de un evento profundamente simbólico tanto para la Casa Real como para las Fuerzas Armadas.
El jueves 17 de julio, los Reyes presidirán en el Palacio Real de El Pardo la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, una cita clave en la gestión y evaluación de las actividades desarrolladas por esta institución cultural a lo largo del año anterior. Durante la reunión, se presentará un informe con el balance de actuaciones, situación financiera y planificación estratégica. Esta fundación, presidida honoríficamente por la princesa Leonor, mantiene su misión de promover valores científicos, culturales y humanísticos a través de sus prestigiosos premios y actividades formativas.
La agenda concluirá el viernes 18 de julio con una jornada de gran densidad institucional para el Rey. Por la mañana, Don Felipe recibirá en audiencia a los galardonados en la cuarta edición de los Premios Archiletras de la Lengua, unos reconocimientos que valoran la excelencia en el uso, estudio, difusión y preservación de la lengua española. Entre los premiados destacan figuras como la poeta colombiana Piedad Bonnett, el actor José Sacristán, la lingüista Olimpia Andrés, y entidades como el Fondo de Cultura Económica y la Librería Pérgamo. A continuación, Su Majestad recibirá a una representación del Patronato de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, con motivo del décimo aniversario de su proclamación como Rey. La fundación, con sede en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, trabaja por la recuperación, investigación y difusión del arte del vidrio, una tradición histórica en España.
Finalmente, Don Felipe y la Reina Sofía recibirán al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que celebra su 30º aniversario. La entidad, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 2012, ha trabajado incansablemente en la lucha contra el hambre y la exclusión social en España. La Reina Sofía, cabe destacar, colabora activamente con FESBAL a través de su Fundación, consolidando así su implicación con las causas sociales de mayor impacto.