Jaime Alfonsín sorprende al Rey Felipe con un discurso centrado en Leonor
Jaime Alfonsín ha sido una de las personas más cercanas al Rey Felipe durante más de 30 años
Dejó su cargo como jefe de la Casa del Rey tras jubilarse en 2024
Después de un final de semana marcado por la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Asturias en Oviedo, el Rey Felipe VI ha retomado su agenda en Madrid con un compromiso muy especial. El monarca no ha querido faltar a la ceremonia del ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Jaime Alfonsín.
Alfonsín ha sido una de las personas más cercanas a Felipe VI a lo largo de las últimas décadas. Primero como jefe de la Secretaría del S.A.R. el Príncipe de Asturias desde 1995 y después como jefe de la Casa de S.M. el Rey tras la proclamación en 2014 y hasta 2024. En la actualidad es Camilo Villarino el que ostenta este cargo.

Jaime Alfonsín con el Rey Felipe. (Foto: Casa Real)
Abogado del Estado de formación, Jaime Alfonsín ha mantenido una relación muy estrecha con la Corona y en especial con el Rey Felipe, que no ha querido perderse esta importante cita para su ex mano derecha. Un compromiso que se ha producido pocos meses después de que la Casa del Rey confirmase que el jefe del Estado confirmase que se le había concedido el título de marqués de Alfonsín, con Grandeza de España. Además, tras su salida del equipo de Zarzuela se le condecoró con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.




El Rey Felipe, escuchando el discurso de Alfonsín. (Foto: Casa Real)
Las palabras de Jaime Alfonsín
Durante el desarrollo del acto, al que han asistido autoridades y personalidades destacadas de la sociedad madrileña, Alfonsín ha pronunciado un discurso que llevaba el título de La educación de la heredera de la Corona y el oficio de reinar. Una profunda reflexión sobre la formación institucional y humana de la princesa de Asturias.
«La princesa sabe que la Constitución tiene que ser su guía, pero la ejemplaridad es ya imprescindible en los tiempos actuales para el desempeño de cualquier servicio público. Implica rendir cuenta de sus actos, ser transparente en sus conductas, tener siempre la capacidad para explicar y justificar las decisiones. Actuar con coherencia. Actuar siempre con verdad», ha comentado Alfonsín.




Jaime Alfonsín durante su discurso. (Foto: Casa Real)
Unas palabras en las que también ha tenido muy presentes al Rey Felipe VI: «A pesar de haber transcurrido solamente 11 años de su reinado, me gustaría destacar que don Felipe ha dejado ya una profunda huella en cuestiones esenciales de nuestra vida nacional. Un mensaje de regeneración moral a nuestra sociedad, basado en la transparencia y la honestidad», ha dicho el nuevo académico.
Al finalizar el acto, el Rey Felipe VI ha impuesto a Jaime Alfonsín la medalla académica y le ha hecho entrega del diploma y de un ejemplar de los estatutos y reglamento de la corporación y ha participado en un encuentro privado con los miembros de la institución.




El Rey Felipe con Jaime Alfonsín. (Foto: Casa Real)
La agenda de la semana
Está previsto que el Rey continúe con sus compromisos este martes con una serie de audiencias militares en el Palacio Real. El miércoles Sus Majestades regresarán a Valencia para asistir al homenaje a las víctimas de la DANA, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe. El jueves, don Felipe y doña Letizia presidirán una reunión de la Comisión Delegada de la Fundación Princesa de Gerona en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde participará en la clausura del VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional. Ya de cara al final de la semana, don Felipe asistirá en Madrid al primer Congreso Futuro Iberoamericano y el sábado viajará a Egipto para la inauguración del Gran Museo Egipcio en Giza.