CASA REAL DE ESPAÑA

¿Hay algo previsto para mis funerales? No lo sé: la pregunta que atormenta al Rey Juan Carlos

Las memorias del Rey Juan Carlos acaban de publicarse en Francia

El padre del Rey Felipe VI ha llegado a Galicia el mismo día que el texto ha salido al mercado

Rey Juan Carlos, amigos juan carlos
El Rey Juan Carlos I en un viaje a Lisboa. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

Aunque está en forma y goza de una buena salud, el paso del tiempo es inexorable y a sus casi 88 años, el Rey Juan Carlos ve el final de su vida cada vez más cerca. El padre del Rey Felipe VI ha pasado los últimos cinco años en Abu Dabi, desde donde ha escrito junto a Laurence Debray su libro de memorias. Más de 500 páginas en las que cuenta su historia en primera persona y repasa los episodios más importantes de su vida.

Don Juan Carlos echa de menos España y pese a que visita con cierta regularidad nuestro país, no hay visos de que pueda volver a instalarse aquí, mucho menos en la que fue su casa desde antes incluso de convertirse en jefe del Estado. Cuando unos jóvenes príncipes de España hicieron de la Zarzuela su hogar sin tener claridad absoluta sobre cuál iba a ser su futuro.

Juan Carlos I llega a España tras publicar sus memorias. (Foto: Gtres)

El Rey Juan Carlos I a su llegada a a España tras la publicación de sus memorias. (Foto: Gtres)

En apenas unos días se va a conmemorar el 50 aniversario de la restauración de la monarquía en España y, a pesar de que hay varios actos programados, no está prevista la presencia de don Juan Carlos. No obstante, el padre del Rey Felipe VI sí que ha sido invitado a un almuerzo privado en el Palacio de El Pardo. Según algunas fuentes, ha declinado asistir.

Sus viajes a nuestro país suelen limitarse a Galicia o a Vitoria, para hacerse revisiones médicas. Las paradas en Madrid son muy escasas y la posibilidad de volver a dormir en Zarzuela es nula. «No hay un solo día en que la nostalgia no me invada. Como si España se me hubiera quedado pegada a la piel. Allí dejé mis recuerdos más hermosos y mis mayores orgullos», dice don Juan Carlos en las páginas del libro. En su casa en Abu Dabi no faltan objetos traídos directamente desde allí, como unos olivos plantados en el jardín, una escultura o un retrato.

De hecho, él mismo ha reconocido en sus memorias que lo que más desea es poder volver a casa y reconciliarse con su hijo: «Lo que más deseo, mientras viva, es tener un retiro tranquilo, restablecer una relación armoniosa con mi hijo y, por encima de todo, regresar a España, a casa».

Sin claridad sobre su funeral 

Una de las cosas de las que habla en el libro es de la muerte y de lo que ocurrirá en el momento en el que ya no esté. Durante los años en los que fue jefe del Estado no tuvo dudas de cómo sería su despedida, aunque sí que sabía que el Panteón de Reyes de El Escorial ya no tiene sitio para nadie más. Sus padres, a pesar de que nunca reinaron, fueron despedidos como tal y los últimos sarcófagos libres están reservados para ellos -ahora siguen en el pudridero-.

Panteón de Reyes, Rey Juan Carlos

El Panteón de Reyes en El Escorial. (Foto: Patrimonio Nacional)

«El Panteón de los Reyes en El Escorial está lleno. Hay espacio para construir otro. ¿Qué decidirá el Gobierno? Todo está en sus manos. Es una cuestión de presupuesto y de voluntad», dice el padre del Rey Felipe VI  sus memorias. Una cuestión que le genera preocupación, ya que no tiene certeza de cómo será su despedida, ni tampoco dónde descansarán sus restos. Mientras tanto, el tiempo corre en su contra con la incógnita constante de qué pasará llegado el momento y, sobre todo, si sus últimos días los pasará en España o alejado de la que sigue considerando su casa.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias