La emoción de los Reyes Felipe y Letizia durante su homenaje a las víctimas de Mauthausen
Sus Majestades han asistido al 80º aniversario de la liberación del campo de concentración
Los Reyes Felipe y Letizia han demostrado su profesionalidad y su compromiso con España

Una vez más, los Reyes Felipe y Letizia han vuelto a demostrar su compromiso con España. El campo de concentración de Mauthausen, situado al norte de Austria, era conocido como «el de los españoles» porque 4.435 personas de nuestra patria perdieron la vida allí. Este domingo 11 de mayo es una fecha importante, pues se celebra el 80 aniversario de la liberación de esta cárcel. Sus Majestades, haciendo honor a la profesionalidad que siempre les ha caracterizado, han asistido a la cita. Visiblemente emocionados y con el rostro serio, han estado en el acto junto a otros rostros importantes.
Según los datos oficiales, un total de 7.251 españoles pasaron por el campo de Mauthausen y muchos no pudieron salir de allí. El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha saludado a los Reyes Felipe y Letizia, quienes han tenido ocasión de entablar una conversación cordial con Doris Schmidauer, la primera dama. Los padres de la princesa Leonor también se han encargado de compartir tiempo con algunos supervivientes que se encontraban en el evento.
Los Reyes Felipe y Letizia durante su último acto. (Foto: Gtres)
El proyecto está capitaneado por diferentes asociaciones que no quieren que lo que sucedió en Austria caiga en el olvido. Llevan celebrando este acontecimiento desde 1946 y el Rey Felipe es consciente de su importancia, por eso ha aceptado la invitación. No hay que olvidar que el soberano ya ha confirmado su compromiso con esta causa en otras ocasiones. Sin ir más lejos, este mismo año le pudimos ver en Auschwitz, campo que también festejó el 80 aniversario de su disolución.
Un momento con mucho significado
La jornada ha estado marcada por la emoción. Uno de los momentos más importantes ha llegado de la mano de tres personas: Hana Berger-Moran, Mark Olsky y Eva Clarke. Ellos nacieron en el campo de Mauthausen y forman parte del reducido grupo de supervivientes que continúa con vida y puede dejar testigo de lo que sucedió en el campo. Hoy han asistido al acto y muchos ojos estaban puestos en ellos.


Los Reyes Felipe y Letizia durante su último acto. (Foto: Gtres)
La Casa Real, consciente de lo que supone este acontecimiento para Europa, ha emitido una nota donde dice: «En los primeros años o décadas, cuando miles de supervivientes de los campos de concentración aún se reunían en Mauthausen cada año en mayo, la celebración de la liberación también cumplía una función de catarsis. Saber y reafirmarse a sí mismos que se había sobrevivido, intercambiar experiencias con compañeros de sufrimiento y luego regresar a casa ayudó a muchos a sobrellevar el trauma masivo».
La elegancia de la Reina Letizia


Los Reyes Felipe y Letizia en Austria. (Foto: Gtres)
Doña Letizia nunca defrauda. La prensa británica afirmó en 2024 que era la Reina mejor vestida del mundo y es cierto. Siempre va perfecta. Hace unas semanas se dejó ver en el funeral del Papa Francisco. Fue de luto y cumplió con el protocolo, igual que el resto de asistentes. Pero ella supo dar un toque especial a su estilismo y recibió muy buenas valoraciones.
Durante su acto en Mauthausen ha acaparado muchas miradas. En señal de respeto por los fallecidos, también se ha decantado por el color negro. Ha escogido un traje de chaqueta muy elegante y para darle un toque de color lo ha combinado con una camisa blanca que tenía un lazo en el cuello.