Telma Ortiz vuelve a la escena tras conocerse su ruptura con Robert Gavin Bonnar
Telma Ortiz ha reaparecido públicamente tras su separación del escritor irlandés Robert Gavin Bonnar
La hermana de la Reina Letizia asistió a la XI edición de los Diálogos del Agua en Madrid
Con un estilo elegante y sobrio, Telma participó activamente en las conversaciones del evento


A comienzos de octubre se conoció la noticia que muchos habían esperado mantener en privado: Telma Ortiz y el escritor irlandés Robert Gavin Bonnar habían decidido poner fin a su relación, una historia que comenzó a gestarse en los primeros meses de 2019 y que alcanzó su momento más emotivo con el nacimiento de su hija, el 18 de agosto de 2021. La ruptura, que según fuentes cercanas ocurrió hace aproximadamente un año, se manejó con discreción y respeto, lejos de los focos mediáticos que tantas veces rodean a la familia real española. Desde entonces, la hermana de la Reina Letizia se había mantenido fuera del ojo público, centrada en su vida privada y en la crianza de su hija, hasta que su agenda profesional la llevó nuevamente a aparecer en eventos públicos de relevancia.
Telma Ortiz hizo su reaparición este martes 21 de octubre, en Madrid, con motivo de la undécima edición de los Diálogos del Agua, un foro internacional titulado Seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El evento, que tuvo lugar en el Palacio Municipal de IFEMA, reunió a representantes políticos, técnicos y expertos del ámbito internacional, consolidándose como un espacio de diálogo fundamental entre España y América Latina. En este contexto, Telma, en su rol de asesora senior de la Gerencia de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF, pudo cumplir con una labor que combina estrategia, cooperación internacional y compromiso social.
Telma Ortiz durante un congreso. (Foto: Gtres)
En cuanto a su presencia, la cuñada del Rey Felipe VI se mostró fiel a su estilo elegante y sobrio. Optó por un traje de pantalón y blazer en gris jaspeado, combinado con un jersey de punto fino a rayas, un bolso de piel negra cruzado al hombro y salones negros clásicos. Este atuendo, impecable y profesional, reflejaba no solo su gusto personal sino también la formalidad del evento. Durante la jornada, Telma prestó especial atención a todas las intervenciones, intercambiando impresiones con figuras como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, demostrando su interés en los temas tratados y su compromiso con la agenda de desarrollo sostenible.
El programa del evento estuvo estructurado en diversas secciones. La inauguración contó con la intervención de Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, junto con la propia vicepresidenta, y posteriormente se abordaron temáticas clave como la seguridad hídrica, el desarrollo territorial y la gestión de cuencas hidrográficas, así como proyectos de agua multipropósito. La clausura estuvo a cargo de José Vicente Pérez, subdirector general de Bancos Multilaterales de Desarrollo, FMI y G20 (España), y de Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF. En este marco, la participación de Telma subraya su capacidad para contribuir activamente a iniciativas de alcance internacional, más allá de su vínculo familiar con la Casa Real.


Telma Ortiz durante un congreso. (Foto: Gtres)
En el ámbito personal, esta reaparición pública marca un momento de transición para Telma Ortiz. La separación de Robert Gavin Bonnar no ha sido sencilla; aunque ocurrió hace un año, se mantuvo en privado hasta que los medios comenzaron a divulgarlo recientemente. La pareja ha priorizado el bienestar de su hija, asegurando que continúe recibiendo amor y atención equitativa de ambos progenitores. Este episodio añade un matiz de resiliencia a la figura de Telma, que ha sabido combinar su rol de madre con su vocación profesional y humanitaria.
Profesionalmente, Telma Ortiz continúa consolidando su trayectoria. Antes de asumir su cargo actual en CAF, estuvo cerca de trasladarse a Mónaco para otro proyecto que finalmente no se materializó. Hoy, sin embargo, se muestra satisfecha y enfocada en sus responsabilidades, fortaleciendo vínculos internacionales y promoviendo iniciativas de sostenibilidad, educación y cooperación en América Latina y el Caribe.