En familia y con arte: los Reyes y sus hijas se sumergen en el legado de Joan Miró en Mallorca
Los Reyes y sus hijas visitaron de manera privada la exposición de esculturas de Joan Miró en Mallorca
Esta salida refleja su compromiso con la cultura y el patrimonio balear
Para la ocasión, la Reina Letizia lució un vestido de Hugo Boss


Contrario a lo que muchos esperaban, la recepción en el Palacio de Marivent no fue la última ocasión en la que vimos a los Reyes y sus hijas durante su estancia en Mallorca. Apenas una jornada después, don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía optaron por una salida distinta, más íntima y cultural, que reflejó otro lado de la vida familiar de la monarquía en la isla. Esta vez, el escenario fue el histórico edificio gótico de La Llotja, donde disfrutaron de una exposición dedicada al emblemático artista Joan Miró, cuya obra mantiene un vínculo profundo con Mallorca.
La visita se produjo al caer la tarde, poco después de las ocho del martes 5 de agosto, en un ambiente relajado y privado, sin la presencia de autoridades ni protocolo, pero con la discreta presencia de fotógrafos que captaron a la familia real recorriendo las salas y admirando las esculturas de bronce que forman parte de Paysage Miró. Este proyecto expositivo es una colaboración inédita entre varias instituciones culturales de Baleares, como el Govern balear, el Ayuntamiento de Palma, la Fundació Miró Mallorca, el Museo Reina Sofía, Es Baluard Museu y el Casal Solleric, además de la Galeria Pelaires y colecciones privadas. La muestra permite acercarse al legado tridimensional de Miró, con obras que van desde 1940 hasta 1970 y que exploran la tensión entre lo ancestral y lo contemporáneo, lo natural y lo fantástico, elementos que caracterizan la obra de uno de los artistas más universales del siglo XX.
Los Reyes Felipe y Letizia junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. (Foto: Gtres)
En la exposición, destacan piezas tan emblemáticas como Oiseau lunaire, Oiseau solaire, Maternité o Conque. La familia real recorrió con interés cada rincón, mostrando una actitud cercana y natural, especialmente en compañía de Joan Punyet, nieto del artista y custodio de su legado, que reside en Mallorca y ha sido clave para el desarrollo de esta exposición tan especial. Joan Punyet, en entrevistas recientes, ha mostrado un gran respeto y admiración por los Reyes, destacando la importancia de preservar la relación histórica entre Miró y la monarquía española.
Esta visita cultural se suma a una serie de actividades que la familia real ha llevado a cabo en Mallorca durante este verano, marcando una clara apuesta por salir de los actos estrictamente oficiales para compartir momentos en familia con contenido y significado. A lo largo de estos días, hemos visto a don Felipe competir en la Copa del Rey MAPFRE, mientras que la princesa Leonor participó en eventos náuticos y doña Letizia acudió con sus hijas a ver un documental sobre salud mental en un festival de cine local, mostrando su compromiso con causas sociales relevantes.


Los Reyes Felipe y Letizia en una exposición en Mallorca. (Foto: Gtres)
El estilo de la Reina Letizia también ha sido protagonista durante estas jornadas mallorquinas, donde ha sabido combinar comodidad y elegancia en sus apariciones. En la visita a la Llotja, apostó por un vestido rosa empolvado de Hugo Boss, fresco y femenino, acompañado de alpargatas planas y un bolso a juego de una marca local, en un guiño a la moda mallorquina. La infanta Sofía optó por un vestido estampado que ya había utilizado años atrás, mientras que la princesa Leonor lució un modelo sencillo y elegante, mostrando una imagen más relajada pero siempre acorde con la ocasión.
La elección de esta salida cultural y privada refleja la intención de la Casa Real de acercarse a la sociedad balear a través del arte y la cultura, reafirmando su vínculo con una isla que ha sido residencia habitual de la familia durante décadas y que ha influido decisivamente en la obra de Miró. Más allá de las apariencias, estas actividades transmiten un mensaje claro: la monarquía busca mantener una presencia cercana y comprometida, apoyando el patrimonio cultural y social del país.