CASA REAL ESPAÑOLA

Letizia cumple 53 años y revive la magia (y maldición) de su ópalo negro

Este lunes, 15 de septiembre, la Reina Letizia cumple 53 años

Doña Letizia tiene la agenda despejada en el día de su cumpleaños

Todo apunta a que Letizia aprovechará la jornada para ultimar los preparativos de su próximo viaje de Estado a Egipto

Letizia cumple 53 años y revive la magia (y maldición) de su ópalo negro
La Reina Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Este lunes, 15 de septiembre, la Reina Letizia cumple 53 años, una nueva vuelta al sol que, como es habitual en su vida, se espera que celebre de manera discreta y con la agenda relativamente en blanco. Este año, la Reina no cuenta con la compañía de sus hijas, la princesa Leonor y la Infanta Sofía, de modo que todo apunta a que aprovechará la jornada para ultimar los preparativos de su próximo viaje de Estado a Egipto, un desplazamiento que reafirma la importancia de su papel institucional junto al Rey Felipe VI. Sin embargo, más allá de los compromisos oficiales, en esta fecha tan señalada cobra protagonismo uno de los capítulos más entrañables y menos divulgados de la vida de Letizia: los regalos de cumpleaños, y muy especialmente aquel que le entregó don Felipe hace más de veinte años.

Corría el 15 de septiembre de 2004, cuando Letizia Ortiz Rocasolano celebró su primer cumpleaños como Princesa de Asturias. Por aquel entonces, apenas habían transcurrido cuatro meses desde su boda con Felipe de Borbón y Grecia. Los festejos se organizaron en la más estricta intimidad en el Palacio de la Zarzuela, en concreto en el Pabellón del Príncipe, donde la Princesa reunió a sus familiares más cercanos: su madre Paloma, sus abuelos, su hermana Erika y algunos primos con los que mantenía una relación estrecha. La jornada combinó un almuerzo familiar y una cena con los padres de Felipe, los entonces Reyes Juan Carlos y Sofía, en la que se respiraba un ambiente de discreta felicidad y tradición.

Los Reyes Felipe y Letizia en el bautizo de la infanta Sofía. (Foto: Gtres)

Los Reyes Felipe y Letizia en el bautizo de la infanta Sofía. (Foto: Gtres)

Fue en este contexto íntimo cuando Felipe le entregó a Letizia un regalo que ha quedado marcado en la memoria de la familia y en la historia de la joyería real: un anillo de oro amarillo con un ópalo negro redondo en talla cabujón. La pieza, que la Reina combinó durante algún tiempo con su alianza de casada en la mano derecha, tiene un valor que trasciende lo económico. El ópalo negro es una gema cargada de simbolismo: se le atribuyen propiedades curativas, fuerza, discernimiento y la capacidad de prever el futuro. Se especula que Felipe pudo adquirirla durante una visita a Budapest, Hungría, un país conocido por su riqueza en este mineral.

Este regalo tiene además un trasfondo histórico fascinante. Durante siglos, la piedra fue objeto de deseo y superstición en las cortes europeas. La Reina María de las Mercedes de Orleans y Borbón, primera esposa de Alfonso XII, recibió un ópalo similar que, tras su fallecimiento prematuro, pasó por distintas manos reales hasta ser finalmente donado a la Virgen de la Almudena. Así, el ópalo que Felipe regaló a Letizia conecta pasado y presente, simbolizando tanto la continuidad de la monarquía como la importancia de los lazos personales dentro de la familia.

Los reyes Alfonso XII y María de las Mercedes el día de su boda. (Foto: Gtres)

Los reyes Alfonso XII y María de las Mercedes el día de su boda. (Foto: Gtres)

A lo largo de los años, la Reina Letizia ha lucido este anillo en momentos clave de su vida: en bautizos, actos oficiales y compromisos familiares, combinándolo con otras piezas significativas como su anillo de Coreterno, que lleva grabadas las inscripciones «el amor todo lo mueve» y «mientras exista serás amada». La combinación de joyas refleja la mezcla de elegancia, discreción y simbolismo que caracteriza su estilo personal. Sin embargo, en los últimos años, la Reina ha renunciado a llevar algunas de estas piezas, guardándolas cuidadosamente en Zarzuela, tal vez para preservar su significado especial o para protegerlas de la fragilidad inherente del ópalo.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias