ACTO SOLIDARIO

La Fundación Aladina presenta unos padrinos de lujo, la infanta Elena y el alcalde de Madrid

Enrique Cerezo regala al alcalde Almeida y a Teresa Urquijo una camiseta del Atleti para su bebé

La Fundación Aladina presenta La Casa Aladina, el primer centro de día para niños con cáncer de España

José Luis Martínez-Almeida, infanta Elena
José Luis Martínez-Almeida y la infanta Elena. (Foto: Cortesía Fundación Aladina)
Sheila González
  • Sheila González
  • Periodista especializada en corazón, moda, belleza y lifestyle.
    • Actualizado:

La Fundación Aladina ha presentado este 12 de febrero su proyecto más ambicioso: La Casa Aladina. La especial cita ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Madrid y han estado presentes dos invitados de excepción: José Luis Martínez-Almeida y la infanta Elena, que han ejercido de perfectos padrinos del evento solidario.

El alcalde de Madrid ha abierto el acto destacando la importancia para Madrid de La Casa Aladina, el primer centro asistencial de día para niños con cáncer de España, un proyecto único en nuestro país y pionero en Europa. Mientras, desde la primera fila, la hermana del Rey Felipe prestaba atención a las palabras del político.

José Luis Martínez-Almeida, Fundación Aladina

José Luis Martínez-Almeida dando un discurso. (Foto: Fundación Aladina)

No es la primera vez que la hija del Rey emérito acude a este tipo de citas solidarias. La infanta Elena, siempre ha mostrado su eterno compromiso con las causas sociales. Sin ir más lejos, en 2021, inauguró la reforma de la Fundación Aladina de la planta de Oncología Pediátrica del Virgen del Rocío.

Fundación Aladina, infanta Elena

La infanta Elena, muy sonriente. (Foto: Fundación Aladina)

Un espacio pionero

La Casa Aladina es un centro pionero y único en España que se erige como un espacio de apoyo integral para los niños y adolescentes que sufren de cáncer, sus familias y los supervivientes de esta enfermedad. Este centro estará ubicado en el distrito de Hortaleza, en Madrid, sobre un terreno de 15.000 m² rodeado de espacios verdes, con una infraestructura de 4.000 m² construidos. Será completamente gratuito para los usuarios, con un presupuesto de ocho millones de euros financiado íntegramente por la Fundación Aladina.

Gracias a este proyecto se ofrecerá un entorno de descanso, paz y apoyo mutuo, complementando la asistencia hospitalaria con programas que aborden la salud física y emocional de los niños. Se implementarán terapias innovadoras como: terapias asistidas con perros, golf terapéutico, atención psicológica especializada, programas de ejercicio físico para mejorar la calidad de vida, cine, teatro y talleres de arte y manualidades, acceso a piscina interior y exterior, campamentos de fin de semana en cabañas, entre otras actividades.

Casa Aladina

La Casa Aladina. (Foto: Fundación Aladina)

«La Casa Aladina no sólo es un centro asistencial, es un hogar para los niños y familias que enfrentan el cáncer, un espacio donde puedan encontrar descanso, apoyo y acompañamiento en todas las fases de la enfermedad. Este proyecto simboliza todo lo que hemos trabajado durante dos décadas, y es posible gracias al esfuerzo y solidaridad de tantas personas que nos han acompañado en este viaje», ha afirmado Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina

Atención a familias y supervivientes

La Casa Aladina no sólo atenderá a los niños en tratamiento, sino que también se enfocará en sus familias y en los supervivientes de cáncer infantil. El 80% de los pacientes se recupera, sin embargo de ese porcentaje más del 60% sufre secuelas de por vida. Además, la Casa Aladina contará con un espacio específico dedicado al apoyo en el duelo para familias que han perdido a un hijo a causa de la citada enfermedad.

Este proyecto se ha presentado en el marco de la campaña #PañueloChallengeAladina con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil. Este movimiento es la mayor ola de solidaridad a favor de los niños y adolescentes con cáncer que recorre España desde colegios, hospitales, ayuntamientos, clubes deportivos, bomberos y policía. Es una campaña emprendida por la entidad desde hace ya cuatro años con el objetivo de dar visibilidad al cáncer infantil y que desde entonces se ha convertido en viral.

Sobre la Fundación Aladina

La Fundación Aladina celebra sus 20 años de vida convertida en la fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, tanto en el número y grado de innovación de sus terapias, como en reconocimiento del tejido social español. Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños y sus familias (20.000 desde sus inicios en 2005) en los 22 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral. Con Aladina llega a España un innovador modelo de acompañamiento y apoyo a los niños con cáncer, hasta ahora desconocido en nuestro país, en el que el tratamiento médico va indisolublemente de la mano de la risa, el juego y el amor. Un planteamiento que repercute de manera especialmente positiva en los adolescentes.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias