La firma de lujo española por la que ha apostado Michelle Obama, la "reina del woke"
Michelle Obama y Meredith Koop redactaron 'The Look', un libro que habla del papel de la moda como reflejo de identidad, liderazgo y propósito
La abogada fue primera dama de Estados Unidos durante el mandato de su marido, entre 2009 y 2017
Michelle Obama continúa cosechando éxitos. La que fuera desde 2009 hasta 2017 la primera dama de los Estados Unidos de América ha coescrito junto a su inseparable estilista, Meredith Koop, un libro en el que habla de moda. Bajo el título The Look, en sus páginas se ahonda sobre el «estilo inimitable» de la mujer del 44.º presidente de EE.UU., tal y como desvela la revista Vogue, una de las más prestigiosas del sector de la alta costura. De la misma manera, hace un recorrido por la evolución de su forma de vestir. Para uno de los actos de presentación, Michelle ha optado por defender un estilismo muy significativo y con mucha fuerza creado por una de las marcas insignia de la moda de nuestro país: Loewe.
Su elección se trata de un impecable vestido tricolor que combina el rosa, el amarillo y el negro. Un diseño personalizado en el que se aúnan espíritu optimista, tradición y raíces españolas. Confeccionado en tela de neopreno fluida, la combinación de colores y la caída de las telas no hacen más que recordar a los capotes de los toreros: fucsia con vuelta amarilla, dos tonalidades relacionadas con la suerte de los maestros en los ruedos. Gracias a los pliegues con los que cuenta en la cintura, el diseño no hace más que estilizar la figura de la abogada.
Ver esta publicación en Instagram
El lanzamiento ha llevado consigo numerosos actos públicos para promocionar la obra de cara a la prensa; por lo tanto, Michelle no ha dejado de sorprender con sus apuestas. Otro de los outfits que ha lucido la ex primera dama ha sido el look inaugural del desfile de Chanel, el primero de otoño-invierno de Mattieu Blazy tras su nombramiento como director creativo en diciembre de 2024. Se trata de un dos piezas de blazer corta y pantalones de traje anchos y con pinzas en la cintura con un estampado príncipe de Gales con tonos neutros. Un conjunto que ha combinado con unos grandes pendientes blancos que iluminaban su rostro, un top claro, un cinturón estrecho de color coñac y unos zapatos de charol blanco con la puntera negra.

Michelle Obama en un acto. (Foto: Gtres)
Estas decisiones chocan frontalmente con los valores del movimiento woke que defiende el Partido Demócrata, del que fue representante su marido durante varios años. El motivo no es otro que el matrimonio siempre se ha definido como progre, una familia llana, que se conforma con lo justo para vivir, algo que no encaja con la decisión de Michelle de enfundarse en unas prendas de un elevado precio, solo accesibles para bolsillos privilegiados.
¿Qué es el movimiento woke?
Se trata de un término que ganó mucho protagonismo en los Estados Unidos en el año 2020 cuando la comunidad negra usó el lema Stay Woke y Black Lives Matter para reivindicar los abusos policiales con las personas de color. Estrechamente relacionado con la palabra wake, de la que proviene — en su conjugación en pasado—, que significa despertar.




Michelle y Barack Obama. (Foto: Gtres)
Es una versión metafórica utilizada para criticar las desigualdades entre razas y otros escenarios de lucha y reivindicativos como son la violencia de género, los derechos LGTBI y el cambio climático. En resumen, hablamos de una ideología de izquierdas que busca dar visibilidad y voz a aquellos que históricamente han sido marginados o ignorados, una máxima que ha llevado por bandera el matrimonio Obama a lo largo de su estancia en la Casa Blanca.