El Valencia supera con su potencia a un Real Madrid desbordado en el Roig Arena
Derrota dura de los de Scariolo, que fallaron en casi todos los porcentajes
Las grandes actuaciones de Lyles, Maledon y Campazzo no sirvieron a los blancos
Este jueves reciben al Panathinaikos en el Movistar Arena (20:45 horas)
El Valencia Basket tiene uno de los equipos más potentes de su historia y este martes lo demostró ante un Real Madrid que se vio superado por los de Pedro Martínez en su primer partido como visitante en el Roig Arena (89-76). Los blancos volvieron a perder fuera de casa tras encadenar tres partidos sin hacerlo (sólo uno de Euroliga) en una mala tarde de casi todos, salvo Trey Lyles (23 puntos y 9 rebotes), Theo Maledon (14, 3 y 5 asistencias) y Facundo Campazzo (15-4-7).
En el cuadro taronja, elijan al que quieran. Estuvieron casi todos bien. Aunque la parroquia valencianista ‘nombró’ MVP a un Nate Reuvers sensacional que no sólo frenó a Walter Tavares con tapón incluido, sino que además enchufó 14 puntos. Omari Moore, puñal de los blancos en la Supercopa, 16 encestes, 5 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración.
Darius Thompson (14-1-4), Jaime Pradilla (8-2-2)… espectacular Valencia en el que quizá el menos destacado fue su estrella, el aún falto de ritmo Jean Montero. Debutó en la Euroliga, por cierto, Yankuba Sima, internacional con España, con 4 puntos 1 asistencia. Los infantiles porcentajes en el tiro aniquilaron al Real Madrid (7/31 en triples y 13/33 de dos).
El Valencia, líder de la Liga Endesa y verdugo de los blancos en la final de la Supercopa, recibía al Real Madrid sin el MVP de aquella cita, Sergio de Larrea, ni Neil Sako, esencial en el equipo taronja. La primera parte fue igualadísima, sin dominador claro, con ambos conjuntos intercambiando golpes en uno de los mejores partidos de baloncesto que se pueden ver a día de hoy en España.
El Valencia se hincha de triples con el Real Madrid
El Roig Arena se dio un atracón de triples por parte de su equipo (10/24 en la primera parte) y los de Sergio Scariolo se centraron en correr, con Maledon como jugador a destacar sobre todo en el segundo cuarto. Alex Len, con mucho más protagonismo que Usman Garuba, volvió a sostener con nota al Real Madrid en los tramos sin Tavares.
Montero y Reuvers, con uno de los alley oops de la presente Euroliga sobre el pívot de Cabo Verde, y un triplazo de Thompson ampliaron la ventaja del Valencia hasta la máxima antes del descanso (45-38) y los fantasmas fuera de casa se le volvían a aparecer a los blancos en la capital del Turia. Además, el lío estaba armado con un fallo de la mesa con el tiempo que desesperó a un Scariolo que también demoró el inicio de la segunda parte.
Por cuestiones desconocidas, el italiano pasó varios minutos con la mesa analizando algo que le traía por el camino de la amargura y la reanudación se retrasó hasta las 21:43 horas (el partido había arrancado a las 20:30). Para colmo, un triple de Montero en la primera posesión puso el +10 para el Valencia.
El Real Madrid se acercó, pero el Valencia puso de nuevo la máxima en el último cuarto. Los blancos sobrevivían gracias a Lyles y Campazzo, pero no eran suficientes para derrotar a uno de los rivales más serios que te puedes encontrar ahora mismo en Europa. A Pedro Martínez le funcionaron todos, hasta su capitán, un Josep Puerto que con una gran canasta ponía el 76-65 (min. 35) y forzaba la pausa de Scariolo.
Final sin oposición
El Valencia encontraba siempre al hombre liberado y éste, normalmente, acertaba. Lo hacía además en posesiones cortísimas que no fue capaz de parar el conjunto madridista en el último cuarto. Eso acabó mermando al Real Madrid, que terminó lejos en el marcador. En menos de 48 horas los de Scariolo reciben al temido Panathinaikos. Juicio en el Palacio.