Banco Santander Donación bancos reciclados

Santander dona más de 30 bancos fabricados con tarjetas recicladas a Paiporta, Aldaia y Catarroja

Esta acción se suma la donación de más de 4,1 millones de euros para ayudar a las personas, colectivos y empresas afectadas por la DANA

Santander bancos
Uno de los bancos fabricados con tarjetas recicladas instalado en Paiporta.
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Un simple banco instalado en una de las calles de los municipios más afectados por las inundaciones causadas por la DANA el pasado 29 de octubre puede ser motivo de alegría para el barrio.

Es el signo de la importancia que se da a los pequeños detalles que proporcionan una normalidad urbana, una normalidad que fue borrada del mapa cuando la riada se llevó vidas y bienes en pocas horas.

Si este banco es reciclado y se multiplica, apareciendo hasta más de una treintena en tres de los municipios afectados, se convierte en una acción solidaria y sostenible para dar descanso a los mayores, para cobijar encuentros o, simplemente, ser un punto de charla para los vecinos.

Paiporta, Aldaia y Catarroja

Es uno de los pequeños gestos que Banco Santander ha activado para que todo vuelva a su sitio, entregando 32 bancos fabricados con tarjetas bancarias recicladas a los municipios valencianos de Paiporta, Aldaia y Catarroja, los municipios más afectados por las inundaciones.

Para la entidad «esta aportación de mobiliario urbano contribuye a las acciones impulsadas por Santander para ayudar a los ciudadanos y empresas damnificadas que, a día de hoy, siguen trabajando para recuperar la normalidad, la actividad y las infraestructuras dañadas».

Además de este mobiliario, la entidad ha donado ya más de 4,1 millones de euros para la ejecución de distintos proyectos e iniciativas de asistencia y colaboración con los más afectados, canalizadas a través de más de 40 ONG y fundaciones que trabajan en la zona desde la tragedia.

banco reciclado Santander Paiporta
El Banco Santander dona mobiliario urbano al Ayuntamiento de Paiporta (Valencia).

Ayudas económicas directas

También se han activado otros programas específicos como el plan de ayudas económicas directas a universitarios afectados de la región para ayudarles a continuar con sus estudios o las donaciones en especie de material de primera necesidad a través de su dirección territorial en la Comunidad Valenciana.

El director territorial del Santander en la Comunidad Valenciana y Murcia, Javier Gallardo, ha señalado que «esta donación forma parte del compromiso que el Santander mantiene con Valencia y la ilusión por colaborar en reconstruir nuestra tierra, porque estamos convencidos de que nuestro papel es estar junto a las personas, los negocios y las instituciones en las zonas afectadas por la DANA para apoyarles y facilitarles el impulso que necesitan para retomar su actividad».

Mobiliario con tarjetas recicladas

Gallardo también ha destacado el proyecto de fabricación de mobiliario urbano con tarjetas recicladas, que ya forman parte del paisaje de varias ciudades españolas y que Santander inició hace ya 3 años como parte de su apuesta por ser un banco cada vez más responsable, reduciendo su impacto en el medio ambiente.

Además, ha agradecido «la colaboración de todos los clientes que, reciclando sus tarjetas, han hecho posible este proyecto altruista de economía circular y que da muestra de una sociedad cada vez más comprometida con el medioambiente».

Más de 1,2 millones de tarjetas recicladas

Banco Santander pone a disposición de sus clientes la posibilidad de entregar sus tarjetas caducadas o deterioradas para someterlas a un proceso de reciclaje y transformación en mobiliario urbano.

Una iniciativa que desarrolla con la colaboración de G+D, grupo de tecnología de seguridad en el ámbito de los medios de pago, con quien comparte la prioridad de la sostenibilidad y respeto por el medioambiente.

El sistema es muy fácil y ágil, que no requiere muchos esfuerzos, ya que el cliente deposita su tarjeta caducada en el cajero automático y unos días después recibe un mensaje que le confirma que ha sido reciclada.

Banco DANA Paiporta
Isabel Albalat, alcaldesa de Paiporta, y Javier Gallardo, director territorial del Santander en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Bancos del Santander

Las tarjetas se convierten en materia prima para fabricar este mobiliario, junto con redes marinas recuperadas del fondo del mar, dando una segunda vida al producto. Santander dona los bancos fabricados a los ayuntamientos y responsables de cada ciudad, que son los que deciden las ubicaciones más adecuadas para los bancos Santander.

La entidad ha reciclado ya más de 1,2 millones de tarjetas que equivalen a 6,2 toneladas de plástico. Una iniciativa que forma parte de su apuesta por la economía circular y por continuar reduciendo sus impactos medioambientales.

Desde el Banco Santander tienen como objetivo que este mismo año todas sus tarjetas estén fabricadas con materiales sostenibles en todos los países en los que opera.