Ayuntamiento de Madrid Cero emisiones en EMT Madrid

Madrid alcanza las 40 líneas completamente operadas con autobuses cero emisiones

La electricidad ya abastece a un 17,5 % de la flota municipal con el objetivo de alcanzar el 20 % para finales de año

Un total de 80 vehículos estándar y 20 midibuses eléctricos están integrándose gradualmente en la flota municipal

Madrid líneas autobuses
Este año, también se han electrificado las líneas 55, 116, U y 101

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) incorpora hoy a su red de líneas de autobuses la 101 que ya está totalmente electrificada en su recorrido entre Canillejas y el Aeropuerto Barajas, fruto de su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad.

En concreto, la empresa municipal ha previsto ir agregando más líneas, ya son 40 las que despliegan una movilidad cero emisiones, a la red madrileña de autobuses y pasar del 17,5% actual a alcanzar un 20% de flota eléctrica a finales de 2025. En lo que va de año, también se han electrificado las líneas 55, 116 y la universitaria U, destaca el consistorio madrileño.

Nuevos modelos eléctricos

El consistorio anuncia que durante este mes de marzo, han llegado nuevos modelos de autobuses eléctricos a los centros de operaciones de EMT Madrid. Forman parte de un lote compuesto por un centenar de autobuses de una gran adjudicación que ascendió a 54.845.000 euros (sin IVA), de los cuales EMT Madrid percibirá 200.000 euros por autobús de los fondos Next Generation EU

Esta aportación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente en la convocatoria de 2022 para ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

bus madrid
Madrid tendrá circulando en sus calles una flota de 463 autobuses eléctricos cero emisiones a finales de 2025

Importante licitación

El Ayuntamiento de Madrid destaca que se trata de una importante licitación, que incluye un lote de 80 vehículos estándar de 12 metros, de los cuales 50 llevan la firma del fabricante BYD con carrocería de Castrosua y los 30 restantes están siendo suministrados por la empresa Solaris.

Este mismo fabricante europeo también incluye 20 unidades de minibuses eléctricos (con una medida de 9,3 metros) que desde la semana pasada están circulando por las calles de Madrid.

Por otro lado, del fabricante vasco Irizar circulan diez buses estándar y otros ocho llegarán este año a las instalaciones de EMT Madrid. Los modelos de la marca BYD, por su parte, están todos operativos y se espera que lleguen diez unidades más esta primavera.

Una flota que se amplía año a año

Las pioneras en la escalada eléctrica de la empresa municipal fueron, a principios del año 2008, las líneas M1 (Sevilla-Embajadores) y M2 (Sevilla-Argüelles). Entonces operadas por minibuses del fabricante Tecnobus, que luego fueron sustituidos por los modernos Wolta.

Tras la absorción de la M2 por la actual línea 002 en marzo de 2020, ésta pasó a formar parte de la estrategia de líneas cero del Ayuntamiento de Madrid. Otra de las primeras líneas en emplear electricidad para circular fueron la 76 (Plaza Beata-Villaverde Alto) en 2018.

Posteriormente, a lo largo del año 2020, fueron seis las líneas de autobuses que se sumaron a la flota 100 % eléctrica de EMT Madrid: la 1 (Cristo Rey-Prosperidad), la 3 (Puerta Toledo-San Amaro), la 001 (Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta Toledo-Argüelles), la C03 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la M3 (Sol/Sevilla-Puerta Toledo).