Endesa

Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad

Endesa
Ejemplares de buitre negro y lince ibérico como parte de las especies protegidas gracias a los proyectos de biodiversidad en los que participa Fundación Endesa.

Fundación Endesa abre el plazo de presentación de candidaturas de su primera convocatoria de ayudas para proyectos de biodiversidad en España, que tiene como objetivo identificar y apoyar iniciativas que contribuyan de forma directa y efectiva a la conservación de especies emblemáticas de nuestro país, en peligro de extinción o situación vulnerable. Con una dotación total de 200.000 euros, esta nueva actuación supone un paso decisivo para la Fundación en su compromiso con el medioambiente, apostando por acciones que generen un impacto ecológico y social positivo.

La convocatoria, de ámbito nacional, está dirigida a entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas en España. Los proyectos presentados deberán centrarse en dos grandes líneas: por un lado, la protección y conservación de especies de avifauna y, por otro, la conservación de especies de fauna terrestre, que se encuentren en peligro de extinción o situación vulnerable. Se seleccionarán dos proyectos, uno por cada categoría contemplada, y estos recibirán una ayuda de 100.000 euros para su desarrollo, que deberá estar alineado con los objetivos y requisitos establecidos en las bases legales.

Las candidaturas podrán presentarse entre el 15 de septiembre, a partir de las 15:00h, y el 17 de octubre de 2025 a las 15:00h, y presentarlas exclusivamente a través del formulario habilitado en la web de Fundación Endesa. Asimismo, toda la información relativa a las bases legales y al procedimiento puede consultarse en la página oficial de la Fundación.

“Desde Fundación Endesa queremos contribuir a que la transición energética vaya de la mano de la conservación del medioambiente. Con estas ayudas apoyamos proyectos que protegen especies y hábitats emblemáticos de nuestro país, reforzando el papel de la biodiversidad como un pilar fundamental de un futuro sostenible”, ha señalado ha señalado María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa y de Fundación Endesa.

Una estrategia de biodiversidad con visión a largo plazo

Esta convocatoria forma parte del nuevo enfoque estratégico de Fundación Endesa en biodiversidad y está orientado a la protección de especies emblemáticas y a la recuperación de hábitats amenazados por el cambio climático y la presión humana.

En esta línea, la Fundación ya colabora con entidades como Acción por el Mundo Salvaje (AMUS) y la Fundación CBD-Hábitat en iniciativas para proteger al buitre negro y al lince ibérico, respectivamente. Otro eje fundamental de esta estrategia es el trabajo conjunto con algunos de los principales Parques Nacionales del país, como el Parque Nacional del Teide, en Tenerife, donde se desarrollan dos proyectos de gran valor ecológico: el inventariado y estudio de cedros milenarios en zonas de difícil acceso y la recuperación de especies endémicas en peligro, como la violeta de Guajara y el cardo de plata.

Con esta primera convocatoria de ayudas, Fundación Endesa consolida su papel como agente activo en la preservación de la biodiversidad y reafirma su apuesta por una transición energética justa que integre también la conservación de la naturaleza como eje fundamental del desarrollo sostenible.

Toda la información sobre esta convocatoria y el formulario de suscripción están disponibles en la web de Fundación Endesa.