Adiós a Sebastião Salgado, el fotógrafo protector de la Amazonía
Amante del pulmón del planeta, deja un legado incalculable al retratar la Amazonía y sus moradores tras multitud de viajes al corazón de la selva brasileña


Sebastião Salgado, el icónico fotógrafo brasileño y ferviente defensor del medioambiente, ha fallecido a los 79 años, dejando un legado monumental en el mundo de la fotografía y la conservación ecológica, retratando como nadie la biodiversidad de la Amazonía y la vida de sus moradores.
Nacido el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Brasil, Sebastião Ribeiro Salgado Júnior se convirtió en un referente mundial por su capacidad para capturar la esencia de la condición humana y la majestuosidad de la naturaleza a través de su lente.
Desde sus inicios, Salgado mostró un profundo interés por las culturas indígenas y el entorno natural que lo rodeaba. Estudió Economía en la Universidad Federal de Minas Gerais, pero su vida cambió drásticamente cuando decidió dedicarse a la fotografía en la década de 1970.
A través de su trabajo, Salgado no solo documentó la vida de las comunidades marginadas, sino que también abordó cuestiones ambientales que han llegado a definir su carrera.
Príncipe de Asturias 2015
A lo largo de su trayectoria, Salgado ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2015, y su obra ha sido expuesta en las galerías más prestigiosas del mundo.
Sin embargo, su compromiso con el medioambiente es quizás uno de los aspectos más significativos de su legado. En 1998, junto a su esposa Lélia Wanick Salgado, fundó el Instituto Terra, una organización dedicada a la restauración del ecosistema en su tierra natal.
Este proyecto ha permitido la reforestación de vastas áreas degradadas en el estado de Minas Gerais, donde han plantado millones de árboles y restaurado la biodiversidad local.
Amazônia, el legado fotográfico ambiental de Salgado
Uno de los proyectos más destacados de Sebastiao Salgado es su serie fotográfica Amazônia, que fue portada en OKGREEN con motivo de su exposición mostrada en Madrid. Una muestra poderosa de la selva brasileña que se ha convertido en una poderosa declaración sobre la fragilidad del Amazonas y la necesidad urgente de protegerlo.
Esta exposición, que reúne imágenes impresionantes del paisaje amazónico y sus habitantes, refleja la profunda conexión del fotógrafo con la naturaleza y su compromiso con la conservación.
Las fotografías de Amazônia no sólo muestran la belleza deslumbrante de la selva tropical, sino que también capturan la vida cotidiana de las comunidades indígenas que habitan en ella.
Una ventana a la naturaleza
A través de su lente, Salgado ha logrado transmitir un mensaje claro: el Amazonas no es sólo un ecosistema vital para el planeta, sino también un hogar para millones de personas cuyas vidas están intrínsecamente ligadas a su bienestar.
En Amazônia, Salgado utilizó técnicas fotográficas que resaltan la riqueza visual y emocional de sus sujetos. Sus imágenes son a menudo impactantes y evocadoras, invitando al espectador a reflexionar sobre la interconexión entre los seres humanos y el medio ambiente.
Cada fotografía es una ventana a un mundo que enfrenta amenazas constantes debido a la deforestación, el cambio climático y la explotación económica. A medida que el Amazonas se enfrenta a una crisis sin precedentes, el trabajo de Salgado se vuelve aún más relevante, sirviendo como un llamado a la acción para proteger uno de los pulmones del planeta.
Enfoque humanista
La obra de Salgado ha sido fundamental para elevar la conciencia sobre las cuestiones ambientales y sociales. Su enfoque humanista y su capacidad para contar historias a través de imágenes han inspirado a generaciones de fotógrafos y activistas. En sus exposiciones y libros, como Génesis y Éxodos, Salgado ha explorado temas complejos como la migración forzada, el trabajo humano y la pérdida de biodiversidad.
Su habilidad para capturar momentos íntimos y poderosos ha resonado profundamente con el público, convirtiéndolo en un portavoz de aquellos que a menudo son olvidados.
El impacto del trabajo de Salgado va más allá del arte: sus imágenes han servido como herramientas para generar conciencia y promover cambios en políticas ambientales.
El fotógrafo activista
En un momento en que el mundo enfrenta desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de hábitats naturales, las fotografías de Salgado actúan como un recordatorio urgente de nuestra responsabilidad colectiva hacia el planeta.
A lo largo de su vida, Salgado ha demostrado que la fotografía puede ser una poderosa forma de activismo. Su trabajo no sólo nos invita a apreciar la belleza del mundo natural, sino que también nos desafía a considerar nuestras acciones y su impacto en el medio ambiente. Su legado perdurará en cada imagen capturada y en cada vida tocada por su visión.
La muerte de Sebastião Salgado deja un legado incalculable en el mundo del arte y de la conservación. Sin embargo, su espíritu y compromiso continúan inspirando a aquellos que luchan por un futuro más sostenible.