Extremadura Incendios en Extremadura

Extremadura ofrece apoyo jurídico gratuito a los afectados de los incendios de este verano

Los colegios de abogados crean un servicio especializado para atender consultas hasta enero 2026

Más de 45.000 hectáreas calcinadas convierten a 2025 en uno de los peores años de la historia

Incendios extremadura

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y los colegios de abogados de Badajoz y Cáceres han firmado un convenio para ofrecer asistencia jurídica gratuita a los afectados por los incendios Extremadura del verano de 2025.

El acuerdo garantiza apoyo legal, especializado e inmediato a todas las personas y entidades que han sufrido las consecuencias devastadoras de los incendios forestales.

Esta iniciativa cumple el compromiso anunciado por la presidenta María Guardiola tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en Hervás el pasado 29 de agosto.

Atención telefónica, online o presencial

El convenio, rubricado por el consejero Francisco Ramírez y los decanos Ignacio Seller Rodríguez (Badajoz) y Carlos Alberto Montero Juanes (Cáceres), establece un sistema de asesoramiento profesional especializado.

Los servicios se prestarán a través del Sistema de Asistencia Jurídica Gratuita mediante un turno específico de abogados con experiencia en Derecho Civil, Agrario y Administrativo. La atención será telefónica, online o presencial según las necesidades específicas de cada caso afectado.

Extremadura incendios

Servicio operativo hasta 2026

Los interesados pueden contactar telefónicamente en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. También disponen de atención por correo electrónico para consultas más detalladas. El convenio extenderá su vigencia hasta el 31 de enero de 2026, garantizando continuidad en la atención a todas las consultas iniciadas.

La Consejería destinará 8.000 euros para financiar la puesta en marcha y funcionamiento del servicio de asistencia jurídica especializada. Los colegios profesionales asumirán la gestión operativa, la selección de letrados participantes y la difusión pública del convenio entre los afectados.

Se creará además una Comisión de Seguimiento paritaria que evaluará el cumplimiento de objetivos y garantizará la coordinación entre las instituciones firmantes.

Balance histórico devastador

Los incendios Extremadura han alcanzado cifras históricas durante el verano de 2025, con más de 45.000 hectáreas de superficie forestal calcinada, según datos del sistema europeo Copernicus.

Entre los siniestros más devastadores destaca el de Jarilla, que arrasó aproximadamente 17.000 hectáreas dentro del espacio Red Natura 2000 Sierra de Gredos y Valle del Jerte. Este fuego, considerado el mayor de la historia reciente de la región, obligó a evacuar a unas 700 personas y amenazó la Reserva Natural.

Incendio en Extremadura

Otros grandes incendios Extremadura registrados incluyen el de Llerena con 6.838 hectáreas quemadas, Caminomorisco con 2.660 hectáreas y Valdecaballeros con 2.393 hectáreas arrasadas.

La ZEPA Sierra de San Pedro resultó gravemente afectada con entre 6.000 y 7.000 hectáreas destruidas en los fuegos de Alburquerque y Aliseda. Las pérdidas para la fauna han sido dramáticas, incluyendo 60 parejas de buitre negro y múltiples nidos de especies amenazadas como águila imperial ibérica.

Apoyo integral sin precedentes

Este servicio jurídico forma parte del amplio catálogo de medidas aprobadas por el Gobierno regional para apoyar a las zonas afectadas por los incendios Extremadura de 2025.

La iniciativa refuerza el compromiso institucional con la defensa de los derechos ciudadanos y la protección jurídica de quienes han sufrido pérdidas materiales y patrimoniales sin precedentes.

Los abogados especializados asesorarán sobre reclamaciones, indemnizaciones y todos los aspectos legales derivados de los daños causados por esta catástrofe ambiental histórica.