África 10 años de Auara

Una exposición fotográfica refleja los 10 años de Auara con sus viajes a países de África y Asia

Una colección de 16 fotografías de Ana Encabo y Older García que han realizado junto a Auara en sus viajes a Chad, Camboya, Camerún, India, Gambia, Kenia y Ghana se exponen en el mercado de San Miguel de Madrid

Exposición Auara
La exposición se puede visitar entre el 3 y el 27 de marzo y las fotografías están disponibles para adquirir en la web de Auara
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

El Mercado de San Miguel acoge una exposición de una colección de 16 fotografías de Ana Encabo y Older García que han realizado junto a Auara en sus viajes a Chad, Camboya, Camerún, India, Gambia, Kenia y Ghana.

Auara, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella y que forma parte de la Corporación Hijos de Rivera, celebra este 2025 su décimo aniversario.

Para conmemorarlo organiza junto con el Mercado de San Miguel de Madrid una exposición fotográfica solidaria, entre el 3 y el 27 de marzo, en la que se recorren los siete proyectos sobre el terreno que ha visitado el equipo de Auara durante estos años.

Viajes a siete países

El primer viaje se realizó en 2019 a Chad y Camboya; en 2022 a Camerún e India; en 2023 a Gambia y en 2024 a Kenia y Ghana. Todos ellas con el apoyo de las organizaciones colaboradoras sobre el terreno de Auara, como son la ONG Alboan, Fundación Sauce, la ONG Zerca y Lejos, Fundación Esperanza y Alegría, Cultivant Vida, Fundación Kirira y Fundación Jóvenes y Desarrollo, respectivamente.

La muestra, de acceso gratuito, se compone de una colección de 16 fotografías tomadas por la fotógrafa Ana Encabo y el fotógrafo Older García en sus viajes junto a Auara a siete países de África y Asia.  Desde Auara apunta que todas las imágenes se pueden adquirir en la web de la empresa.

Colaboración de empresas y ONG

«Esta exposición es el reflejo del trabajo de todo el equipo de Auara durante estos años y de lo que logramos gracias al poder de la colaboración con las empresas que, como el Mercado de San Miguel, confían en nosotros para desarrollar los 219 proyectos que hemos llevado a cabo desde nuestro nacimiento y de las ONG que participan en ellos», explica Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de la compañía.

Añade el CEO que «sobre todo, es un reconocimiento a todas las personas que, con el simple gesto de elegir Auara, permiten acabar con la mayor de las pobrezas que existen: la falta de acceso a agua potable».

Agua para Malawi

Auara es el agua oficial del Mercado de San Miguel desde 2019 y se puede adquirir en la mayoría de puestos de este referente turístico y gastronómico de la capital, que cada año recibe más de 7 millones de visitantes.

Esta colaboración se traduce en la realización de un proyecto en Malawi para la construcción de un huerto en la localidad de Chezi, implantar un sistema de regadío, ampliar la superficie de los cultivos y completar la alimentación de 679 personas. Además, en 2024 se ha construido un pozo y un depósito de 5.000 m³ que permite el acceso a agua potable a la comunidad.

Infraestructuras de regadío

Este proyecto en Malawi se ha desarrollado con la ONG Active Africa y ha facilitado la mejora de la dieta de las personas que conforman la comunidad en Chezi, gracias a la instalación de las infraestructuras de regadío, y la mejora de la economía familiar por la venta de los productos agrícolas.

El total de botellas de Auara vendidas en el Mercado de San Miguel en 2024 -todas ellas fabricadas en rPET reciclado y reciclable- equivale a 2.852 kg de rPET reciclado y un ahorro de 4.754 litros de petróleo.