innovación y tecnología Revolución sostenible de Cosentino

Éclos®, la revolución sostenible y de diseño de Cosentino

Cosentino acaba de presentar su nueva marca Éclos®, una innovadora generación de superficies minerales con alto contenido de material reciclado.

Su desarrollo ha supuesto más de 28.000 horas de investigación y más de 1.500 horas en pruebas por parte de los equipos de I+D+i y Producto.

Eclos®
@Cosentino

La historia de la firma almeriense Cosentino está jalonada de diferentes hitos basados en la innovación y la internacionalización. Ahí están su, aún recordado hoy en día, anuncio en la Superbowl, su presencia propia en casi 40 países, sus más de 180 instalaciones en los cinco continentes, o marcas disruptivas como Silestone® o Dekton®.

Ahora la compañía líder en la producción de superficies para la arquitectura y el diseño vuelve a mirar al futuro con Éclos®, su nueva marca de superficies minerales dirigida al mercado de encimeras de cocina y baño.

Y lo hace, no sólo en base a la innovación. Si no con un propósito ligado e ineludible de promover la economía circular y la sostenibilidad. Es un camino recorrido por la firma desde sus orígenes hace ya más de cuatro décadas, y más recientemente ejemplificado con su tecnología Hybriq+®.

Hybriq+® en 2019 transformó la naturaleza de Silestone® a través del uso de un 100% de agua reutilizada y de energía renovable en su producción, así como de una composición dónde se integraban nuevas formulaciones minerales, materia prima reciclada, y en la que se reducía de forma significativa la presencia de sílice.

Con hasta cerca de un 90% de material reciclado y sin sílice cristalina

Éclos® se sitúa ahora en la punta de lanza de este progreso, reforzando el compromiso de Cosentino con la sostenibilidad y con su cadena de valor. La primera colección la marca, que se lanzará a nivel comercial en los próximos meses, no contiene sílice cristalina en su formulación. Adicionalmente, algunos colores incorporan hasta casi un 90% de material reciclado, con un porcentaje mínimo siempre del 50%, consolidando así el enfoque de Cosentino hacia la economía circular.

Su composición y la formulación desarrollada específicamente para este nuevo producto, hace que Éclos® cuente con una mejor flexibilidad, ductilidad y resistencia al impacto, lo que facilita su manipulación e instalación para marmolistas y profesionales del sector. Por último, Éclos® ofrece una resistencia térmica superior de hasta 220 °C, convirtiéndose en una solución ideal para encimeras de cocina y otras aplicaciones de alto rendimiento.

Tecnología Inlayr®: diseño en capas con realismo tridimensional

Este nuevo producto evidencia también lo fructífero del binomio entre innovación y sostenibilidad. Éclos® es el resultado de más de 28.000 horas de investigación y más de 1.500 horas en pruebas por parte, principalmente, de los equipos de I+D+i y Producto de la firma. Y es que el producto combina las citadas mejores prestaciones físico-mecánicas, una composición libre de sílice cristalina y el elevado porcentaje de uso de materiales reciclados, con un diseño con integración 3D que otorga a estas superficies un alto hiperrealismo.

La tecnología Inlayr® empleada permite fabricar Éclos® mediante un sistema de diseño por capas, que gracias a un avanzado proceso de ingeniería robótica, otorga a toda la superficie un diseño tridimensional con vetas y patrones únicos, tacto natural y una profundidad estética sin precedentes. El resultado es una superficie con diseño tridimensional integrado en el canto, y un realismo visual que redefine los estándares de su sector.

Todo ello coloca de nuevo a Cosentino a la vanguardia de su industria, y como ejemplo de empresa que, desde el ámbito industrial, ejerce de tractora de todo un sector que debe avanzar hacia mayores estándares de sostenibilidad y seguridad. Asimismo, Éclos® muestra cómo a partir de la investigación y el compromiso con la innovación se pueden alcanzar productos que ayuden a construir un mundo más sostenible, y aporten respuestas a los retos del futuro.