Cosentino revoluciona el sector con Éclos: superficie mineral sin sílice y hasta un 90% reciclada
La multinacional española invierte 28.000 horas de I+D en crear una categoría totalmente nueva
La tecnología Inlayr permite diseños tridimensionales con resistencia térmica hasta 220 grados


Cosentino ha presentado en Madrid a nivel mundial Éclos, su nueva marca de superficies minerales que establece un antes y un después en la industria de encimeras de cocina y baño.
La multinacional española, líder global en producción y distribución de superficies innovadoras, introduce con este lanzamiento una categoría completamente nueva denominada Inlayered Mineral Surface, basada en la revolucionaria tecnología de diseño Inlayr que permite crear superficies con cero sílice cristalina y hasta un 90% de material reciclado.
El desarrollo de Éclos ha supuesto una inversión sin precedentes en investigación y desarrollo, con más de 28.000 horas de trabajo investigador y 1.500 horas adicionales en pruebas exhaustivas.
Innovación disruptiva
Un equipo de 50 investigadores especializados en diferentes disciplinas ha participado en el proyecto, principalmente desde los departamentos de I+D+i y Producto de la compañía, consolidando este lanzamiento como uno de los más ambiciosos en la historia de Cosentino tras el éxito de Silestone en 1990 y Dekton en 2013.
«Desde nuestros inicios hemos apostado por liderar la innovación en lugar de seguir tendencias. Lo hicimos con Silestone, con Dekton, y más recientemente con Hybriq+», afirma Pilar Cosentino, CEO de Grupo Cosentino.
Así mismo, la CEO ha destacado que «Éclos constituye un nuevo momento bisagra para nuestra industria, una evolución que responde a las necesidades reales del mercado y anticipa el futuro», subrayando el carácter disruptivo de esta nueva superficie que amplía la arquitectura de marcas de la empresa junto a sus productos estrella.
Tecnología Inlayr: la revolución del diseño tridimensional
La tecnología Inlayr representa el corazón innovador de Éclos, permitiendo fabricar las superficies mediante un sistema de diseño por capas sin precedentes en el sector.
Este avanzado proceso, desarrollado mediante ingeniería robótica de última generación, otorga a toda la superficie un diseño tridimensional con vetas y patrones únicos que se extienden por todo el material, incluyendo los cantos, algo imposible de conseguir con las tecnologías tradicionales de fabricación de superficies minerales.
Tacto natural y profundidad estética
El resultado es una superficie con un tacto natural y una profundidad estética que redefine completamente los estándares del sector. La integración del diseño en tres dimensiones no es meramente superficial, sino que penetra en toda la estructura del material, creando un realismo visual que supera cualquier alternativa existente en el mercado.
Esta característica convierte a Éclos en la opción preferente para arquitectos y diseñadores que buscan materiales con autenticidad estética y prestaciones técnicas superiores.
Alta resistencia térmica
Además, la tecnología Inlayr confiere a Éclos una resistencia térmica excepcional de hasta 220 °C, muy superior a la de otras superficies minerales del mercado.
Esta característica la convierte en una solución ideal para encimeras de cocina donde se requiere máxima resistencia al calor, eliminando prácticamente el riesgo de daños por contacto con elementos calientes, uno de los principales problemas de las superficies tradicionales de cuarzo.
Composición pionera: sostenible y con calidad
La composición de Éclos marca un hito en sostenibilidad dentro del sector de las superficies minerales. La primera colección, que se lanzará globalmente en los próximos meses, no contiene sílice cristalina en su formulación, respondiendo así a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad laboral en el procesamiento de materiales de construcción.
Esta ausencia de sílice cristalina elimina los riesgos asociados a la silicosis, una enfermedad pulmonar que ha generado alarma en la industria y nuevas regulaciones en múltiples países.
Compromiso medioambiental
El compromiso medioambiental de Éclos va más allá de la seguridad laboral. Algunos colores de la gama incorporan hasta casi un 90% de material reciclado, con un porcentaje mínimo garantizado del 50% en toda la colección.
Este enfoque hacia la economía circular no sólo reduce el impacto ambiental de la producción, sino que también responde a la creciente demanda del mercado por materiales verdaderamente sostenibles que no sacrifiquen prestaciones técnicas ni estéticas.
Menor desperdicio de material
La formulación específicamente desarrollada para Éclos le confiere propiedades mecánicas superiores, incluyendo mejor flexibilidad, ductilidad y resistencia al impacto comparada con las superficies de cuarzo tradicionales.
Estas características facilitan significativamente su manipulación e instalación por parte de marmolistas y profesionales del sector, reduciendo el riesgo de roturas durante el transporte y montaje, lo que se traduce en menor desperdicio de material y costes de instalación más competitivos.
Cambio de paradigma en un mercado en transformación
El lanzamiento de Éclos llega en un momento crítico para la industria global de superficies, marcado por políticas proteccionistas, guerras arancelarias y crecientes preocupaciones sobre la seguridad de materiales tradicionales como el cuarzo.
Cosentino, con esta innovación, no sólo responde a estos desafíos, sino que marca el rumbo hacia donde evolucionará el sector, ofreciendo una alternativa que combina seguridad, sostenibilidad, diseño excepcional y alto valor añadido en un único producto.
Un mercado en crecimiento
El mercado global de encimeras, valorado actualmente en más de 47.000 millones de dólares, crecerá según estudios recientes a un ritmo del 3% anual hasta 2028, alcanzando los 50.000 millones de dólares y 650 millones de metros cuadrados.
De este volumen, 100 millones corresponderán a superficies minerales y porcelánicas, segmento donde Éclos aspira a capturar una cuota significativa gracias a sus ventajas competitivas únicas en términos de sostenibilidad y prestaciones técnicas.
Demanda de materiales innovadores
Estados Unidos se mantendrá como el principal mercado para estas superficies, mientras que los mayores crecimientos se esperan en Asia-Pacífico, Oriente Medio y países en desarrollo.
La estrategia de Cosentino con Éclos apunta precisamente a estos mercados emergentes, donde la demanda de materiales innovadores y sostenibles está experimentando un crecimiento exponencial, impulsada por una nueva generación de consumidores conscientes del impacto ambiental de sus decisiones de compra.
Una puesta en escena a la altura del lanzamiento
La presentación mundial de Éclos tuvo lugar en el emblemático Teatro Real de Madrid, escenario elegido por Cosentino para dar a conocer esta innovación ante más de 200 invitados de primer nivel.
La velada reunió a los principales estudios y profesionales de la arquitectura, el diseño y el interiorismo de España, además de clientes internacionales, representantes institucionales y medios de comunicación especializados.
La escenografía del acto transmitió la esencia de la nueva marca con una puesta en escena que combinó sofisticación, modernidad y creatividad, envolviendo a los asistentes en un ambiente que reflejaba tanto el prestigio del lugar como la trascendencia del momento para la compañía almeriense.
Una empresa española líder a nivel global
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder anticipa, junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.
Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España), y cuenta con implantación propia en 32 de ellos. La multinacional dispone de 9 fábricas de producción (8 en Almería y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 180 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo.