La Comunidad de Madrid supera las 4.600 adopciones de mascotas con un 85% de perros rescatados
La Comunidad aumenta un 56,8% las solicitudes de adopción durante el XX Salón de Animales
Un total de 1.297 perros perdidos regresaron con sus dueños gracias al microchip de identificación

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico en materia de protección animal al conseguir que 4.599 animales de compañía encuentren un hogar para las adopciones durante los primeros nueve meses de 2025.
Las cifras de adopciones en Madrid reflejan un compromiso creciente de los ciudadanos con la tenencia responsable, con 2.190 perros y 2.409 gatos acogidos a través del Centro Integral de Acogida de Animales autonómico y otros espacios colaboradores en la región.
El dato más destacado es que el 85% de los perros abandonados en Madrid han sido adoptados durante este periodo, una cifra que evidencia la acogida de las políticas de concienciación impulsadas por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Miles de perros extraviados y encontrados
Además, 1.297 canes extraviados pudieron regresar con sus propietarios gracias a la identificación mediante microchip, una herramienta fundamental para la localización de mascotas perdidas.
La apuesta de la administración regional por fomentar la adopción se materializa en múltiples iniciativas durante todo el año. Campañas informativas, jornadas de puertas abiertas y eventos masivos como el XX Salón para la Adopción de Animales de Compañía forman parte de una estrategia integral que busca reducir el abandono y promover el cuidado responsable de las mascotas en toda la región madrileña.

Récord de solicitudes en el Salón
El pasado fin de semana, la explanada de Puente del Rey acogió la vigésima edición del Salón para la Adopción, un evento que batió todas las expectativas con 491 solicitudes registradas.
Esta cifra representa un incremento del 56,8% respecto a 2024, consolidando el evento como la principal cita anual para quienes desean incorporar un animal de compañía a su familia en Madrid.

De las solicitudes recibidas, 348 correspondieron a perros y 143 a gatos, con una particularidad novedosa al destacar que la vía online superó a la presencial.
Mientras que 193 familias formalizaron su interés directamente en la feria, 298 lo hicieron a través de los canales digitales habilitados, demostrando la adaptación del proceso de adopción a las nuevas tecnologías y facilitando el acceso a más ciudadanos.
Colaboración público-privada
El salón desplegó 50 carpas en la capital, de las cuales 26 pertenecían a asociaciones de protección animal y entidades públicas, mientras que otras 24 se dedicaron a labores informativas y expositivas.
La participación del CIAAM, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, el Centro de Protección del Ayuntamiento capitalino y asociaciones especializadas como Benemeritvm y Héroes de 4 Patas enriqueció la oferta del evento.
Como novedad destacada, esta edición incorporó la presencia de ocho municipios madrileños con sus protectoras locales: Alcalá de Henares, Alcorcón, Leganés, Majadahonda, Parla, Rivas, Torrelodones y la Mancomunidad Henares-Jarama. Esta descentralización permite ampliar el alcance de las campañas de adopción más allá de la capital y fortalecer la red de protección animal en toda la región.

Proceso de adopción garantizado
Los visitantes del salón tuvieron la oportunidad de conocer a los animales personalmente, consultar con expertos veterinarios para elegir la mascota más adecuada a su estilo de vida y comenzar los trámites administrativos necesarios. El proceso concluye con la preparación de la documentación y la entrega del animal en el centro correspondiente.
Todos los animales entregados en adopción cumplen con los requisitos sanitarios establecidos al entregarse identificados con microchip a nombre del nuevo propietario, completamente vacunados y esterilizados para prevenir camadas no deseadas. Esta garantía sanitaria refuerza el compromiso de Madrid con la salud pública y el bienestar animal, asegurando adopciones responsables y duraderas que benefician tanto a las familias como a las mascotas.