coche eléctrico Según datos de anfac

Las ventas de coches crecen un 5% en enero de 2025 hasta las 72.322 unidades

Respecto a las 68.689 registradas en el primer mes de 2024

ventas de coches enero
Ventas de coches

Las ventas de coches en España alcanzaron las 72.322 unidades en enero de 2025, lo que representa un alza del 5,29% respecto a las 68.689 registradas en el primer mes de 2024, según los datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Por canales, los clientes particulares adquirieron 38.219 turismos y todoterrenos en enero, un 12,3% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 27.979 unidades en el primer mes del año (+2,1%). De su lado, las firmas de rent a car adquirieron 6.124 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en enero de 2025, lo que supone una caída del 15,4% en términos interanuales.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en enero las 12.613 unidades, lo que supone un alza del 13,3% respecto al mismo mes del año pasado. Por tipología, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ subieron un 25,5% interanual en el primer mes de 2025, hasta las 6.918 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en enero las 5.695 matriculaciones, un alza del 1,3% en términos interanuales.

Aumentan las ventas de coches en enero

En enero, según los datos de las asociaciones las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos se dispararon casi un 50%, a la vez que crecieron las de los híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) y de gas subieron, mientras que cayeron las de los coches de gasolina y diésel. En concreto, en el primer mes de 2025 las ventas de los vehículos eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV) se dispararon un 48,4% interanual, con 5.012 matriculaciones de este tipo de coches.

Esta cifra supone el 6,9% del mercado total, y empata con el diésel como la cuarta motorización de vehículos en el inicio de año, detrás de los híbridos enchufables. De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) suben en enero un 14,5% en términos interanuales, con 5.242 unidades matriculadas y con una cuota del 7,2%%, quedando como la tercera motorización del mes.

Por tanto, los vehículos de combustión como los de gasolina caen en el primer mes de 2025 en matriculaciones, con 21.322 unidades, un 11,1% menos interanual, y retienen una cuota de mercado del 29,5%, siguiendo como la segunda motorización en enero en España. El diésel, asimismo, cae en enero de este año, un 34,3%, hasta las 4.975 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 6,9%, empatando con los vehículos eléctricos como cuarta motorización en el inicio de año.

Así, la primera motorización en el primer mes del año en España, al igual que el año pasado, son los híbridos eléctricos no enchufables (HEV), con 32.666 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 23,5% respecto al primer mes de 2024 y una cuota del 45,2%.

Las matriculaciones de vehículos de gas, finalmente, crecen en enero un 12,8% en términos interanuales, hasta las 3.105 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 4,3%.

Adiós al plan Moves III

«El mercado ha arrancado con una buena cifra en el mes de enero y con un notable crecimiento gracias, en parte, al empujón de las compras de las familias y de las empresas. Las compañías de alquiler caen en enero, dado que en diciembre duplicaron sus ventas y tienen tiempo para aprovisionar nuevos vehículos al ser la Semana Santa en abril», ha señalado Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac.

Además, García ha destacado: «Hemos cerrado enero con dos noticias dispares, una buena que es la bajada de tipos por parte del BCE, lo que abarata la financiación de los nuevos vehículos y otra no buena como la derogación de la prórroga del plan Moves III al derogarse el real decreto que la incluía en el Congreso de los Diputados».

Lo más visto

Últimas noticias