Motor

¿Si tu coche no tiene etiqueta es legal circular por la M40?

La M40 es una de las principales carreteras de circunvalación de Madrid.

m40
m40

En 2023 vivimos un año en el que las Zonas de Bajas Emisiones fueron implantadas por toda España, lo que terminó cogiendo desprevenidos a bastantes conductores que no habían querido lidiar antes con estas.

En cuanto fueron delimitadas y establecidas, el asunto no tuvo bastante recorrido, salvo la capital de España, Madrid.

En Madrid, además de hablar de las ZBE en concreto, caso de Madrid Central/Madrid 360 o la ZBE de la Plaza Eliptica, la cual se convirtió en una ZBE importante que se expandió de forma paulatina en los últimos años y que amplió el alcance y terminó generando bastante confusión en bastantes conductores, algo de lo más entendible.

Existen bastantes aspectos que no se tienen de lo más claros, donde uno de los más habituales es el que va a comprender el límite exterior.

Es más que habitual, que los conductores se hagan la pregunta siguiente:

¿Es algo legal estar circulando por la M40 o si mi coche no cuenta con etiqueta?

La respuesta es bastante corta: los coches de categoría «A» o que no tienen etiqueta pueden circular con libertad por la M40, tanto si son residentes de Madrid como cuando no lo son.

Todo esto se debe a que la titularidad de la M40 no es del Ayuntamiento de Madrid, su titularidad es estatal, por lo que no cuenta con potestad para la prohibición del tránsito por la misma.

La Dirección General de Tráfico es la que tiene competencias sobre esta.

Pensemos que es algo que el ayuntamiento deja bastante clara en la web respecto al famoso Madrid Zona de Bajas Emisiones, donde queda claro el proceso expansivo que se produjo en los últimos tres años y que ha terminado por afectar a los turismos sin etiqueta que no están empadronados en Madrid o que no han pagado el IVTM en Madrid.

Vamos con los plazos:

  • 1 de enero de 2022, fecha donde quedó prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas en el interior de la M-30, donde se excluye la misma M-30.
  • 1 de enero de 2023, terminó quedando prohibido, el acceso o la circulación por las vías públicas urbanas dentro de la M-30 y por la misma M-30.
  • 1 de enero de 2024, quedó prohibido el acceso y circulación por la totalidad de vías públicas y urbanas del municipio de Madrid.

En la totalidad de pasos se habla de «vías públicas y urbanas», por lo que casos como sucede con la M40 no estarán incluidos. De la misma forma, hay vías parecidas como la M45 o la M50 estarán en semejante situación.

Cambios que llegarán para 2025

En 2024 estaremos ante el último año de prórroga que tendrán los coches sin etiqueta en la capital de España. La norma lo que ha hecho es excluir de manera progresiva a los no residentes, pero este será el último año donde los madrileños podrán tener un coche con etiqueta A en la capital.

Desde el 1 de enero de 2025, los coches de este tipo van a encontrar prohibidos, a excepción de algunas situaciones: los coches que estarán adaptados especialmente para poderse conducir o trasladar por personas que cuenten con movilidad reducida, así como coches que sean considerados como históricos, vehículos de emergencia, para la extinción de incendios y también los vehículos de las Fuerzas Armadas.

Conclusiones

Después de todo lo comentado que es realmente importante saber con qué vehículos se va a poder circular en estos próximos años por la capital de España.

Ya podemos ver que equivocarse en este sentido lo que hace es provocarnos que nos puedan imputar una serie de multas que hasta pueden ser recurrentes.

Por todo ello, creemos que este contenido que os hemos comentado puede ser verdaderamente importante para no caer en equívocos o en dudas que pueden ser solucionadas sin tener tantos problemas en este sentido.

No hay que olvidar que todo esto puede provocar en muchos casos se produzcan problemas importantes que terminen derivando en que se tenga uno que vender su coche al no poder conducirlo por Madrid.

Debido a ello, es vital no confundirse y en el caso de los vehículos antiguos, mejor que todo esto se pueda prever de la mejor forma, para adquirir otro coche o en otros casos optar por el transporte público.

Desde aquí esperamos que os haya parecido interesante el artículo y si a si do así, no dudéis en compartir el contenido con otros usuarios, puesto que así más gente va a poder sacar provecho de todo esto, lo que siempre es bastante interesante y se extenderá el conocimiento a bastante más gente.

Así que ya sabes, ahora ya no puedes decir que desconocías las normas en este sentido. Solo queda conducir cumpliendo las normas y tener la seguridad de que la etiqueta que tengas o que no tengas te permita poder circular donde te encuentres en ese momento.

Lo más visto

Últimas noticias