Control de velocidad

Revelan el truco perfecto para detectar los radares a distancia

Los radares siguen perfeccionando sus técnicas para la detección del exceso de velocidad.

radares fijos al pasar un camión
Radares.

Existe una política de radares no funciona, o, por lo menos, que no debería ir cómo esperas. Pensemos que hay casi 2.100 ubicaciones donde hay radares confirmadas en nuestro país por la DGT, una cifra que ha ido aumentando claramente todos los años, la siniestralidad, lejos de que se reduzca, aumenta.

Únicamente, en el primer trimestre de 2024, hasta 261 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en nuestro país, lo que supone un aumento del 16%.

Después de todo esto, la respuesta de la Dirección General de Tráfico no se hizo esperar:

Al final aumentará la cantidad de radares, como ha mantenido Fernando Grande- Marlaska, el ministro del Interior, que después de que haya defendido el novedoso plan de choque de seguridad vial que se pondrá en marcha por parte del Gobierno y que, en otras medidas como el aumento de los accidentes de salida de vía debido al exceso de velocidad. Por este motivo, se deberá controlar más la velocidad.

Después de que se confirmara este 2024 también la situación de hasta 232 cámaras de visión artificial que son los encargados de vigilar la utilización del móvil o del cinturón de seguridad.

¿De qué forma se puede conocer si hay un radar en la carretera por la que circulamos?

Los móviles son casi imposible de que sean detectados, porque los agentes lo que hacen es ocultarlos en trípodes que se sitúan detrás de las columnas o en los guardarraíles.

El caso es que hay un truco para saber dónde se pueden encontrar los fijos. Por todo ello, la DGT ha anunciado 663 aparatos que se multarán en nuestro país.

Conoce el truco para saber dónde hay un radar fijo

Una señal de radar en primer plano en la carretera.
Señal de control de radar.

Un operario de carretera hace unos meses lo que hizo fue contar un truco con el que es bastante fácil el poder dar la clave con la que poder prever de forma eficaz si un pórtico de carretera ha instalado un radar fijo oculto detrás de los paneles habituales en estas instalaciones, algo que circulando es totalmente imposible de ser detectado.

Lo que dice es que para saber si el pórtico tiene un radar fijo oculto, solo hay que fijarse en los pilares laterales que tiene el mismo pórtico y, si se ven escalerillas metálicas, ello significará que hay un cinemómetro detrás del panel informativo.

Las escalerillas son vitales de cara a que los operarios de la DGT pueden llegar a subir, a calibrar, reparar, poner a punto o cambiar los radares.

Esta clase de radares necesita un mantenimiento periódico y contante, lo que obligará a que se coloque esta clase de estructuras metálicas con escalerillas incluidas de cara a que los operarios accedan de forma sencilla cuando lo precisen.

¿Sabes que es la regla del 7?

Buena parte de los conductores saben que hay un gran margen de error entre la misma velocidad que marca el coche y lo que percibe la señal de los radares.

Todo ello permite que se supere la velocidad establecida en la vía sin que se les llegue a sancionar. En las últimas semanas, se han podido ver en las redes sociales una serie de mentiras sobre los radares.

Con esta incertidumbre, es cuando aparece la denominada «regla del 7», que es una teoría que la confirmó hace algunos años la Guardia Civil.

Las autoridades dicen que hay un límite máximo permitido de siete kilómetros por hora, siempre y cuando el máximo de la carretera sea inferior a 100 km/h. Cuando se supere la velocidad, se terminará aplicando el 7% para conocer los límites máximos dentro de la legalidad.

Errores máximos que se permiten

Dos coches a toda velocidad por la carretera.
Los radares detectan eficazmente los excesos de velocidad.

Pese a que la regla se utilice generalmente para bastantes casos, lo cierto es que el margen de error va a implicar bastantes otras cuestiones realmente escondidas.

Dependerá de la clase de radar, si cuenta con cinemómetro nuevo o no, el cambio de los márgenes puede que varíe entre el 3% y el 7%.

Los radares, una opción de gran eficacia

Los conductores tienen que tener mucho cuidado con el radar.
Se debe prestar mucha atención a los límites de velocidad en carretera.

Cuando se trata de poder controlar que los conductores cumplen con las normativas de velocidad establecidas por el reglamento de circulación.  Eso sí, cada vez aparecen diferentes tipos de radar, donde las nuevas tecnologías tienen mucho que decir.

Nuestra recomendación es siempre cumplir con las normas, de esta forma no tendrás que estar con temor a que un radar fijo o especialmente móvil pueda ser un problema.

Lo que no sabemos es qué avances tendrá la tecnología en materia de radares en los próximos años, pero es de suponer que se van a ir perfeccionando mucho, en especial con todas las nuevas tecnologías en materia de inteligencia artificial.

Veremos que pasará más adelante cuando los coches autónomos comiencen a ocupar nuestras carreteras y terminen siendo mayoría en las vías.

Así que ya sabes, deseamos que toda esta información os sea de utilidad para poder conocer más sobre los radares y los trucos para detectar los de tipo fijo.

Lo más visto

Últimas noticias