Ni se te ocurra hacer esto si tienes este tipo de coche: lo estás rompiendo al aparcar
Debemos tener cuidado al realizar los aparcamientos.

Puede que estés haciendo daño a tu caja de cambios automática cada vez que te encuentres aparcando el coche y no lo sabes. Es habitual que estés haciendo idénticos pasos que los que hacía con tu coche manual.
Hablamos de detener el coche con el pedal del freno, poner el punto muerto y terminar echando el freno de mano. Estamos ante una práctica que es muy perjudicial para los coches con freno automático.
¿Cómo se debe aparcar entonces un vehículo automático?
Pues lo cierto es que al revés de como hacemos con los manuales. Lo primero es parar el coche de manera progresiva con el pedal de freno. En cuanto se detenga el coche totalmente, se acciona el freno de mano para asegurarse de que va a quedar completamente inmovilizado. Por último, se pone la posición «P» en la caja de cambios automática.
Cuando ponemos el freno de mano antes que la «P» nos vamos a asegurar de que de ninguna forma el peso del coche va a recaer sobre la caja de cambios, puesto que esto puede terminar siendo nocivo para los engranajes.
Muchas veces cuando paramos el coche y ponemos la «P» antes que el freno de mano, cuando soltamos el pedal notamos como el vehículo se va a desplazar un poco y luego parará en seco.
Todo esto va a significar que lo que se ha detenido fue la caja de cambios y no los frenos del vehículo, Si se somete de manera repetida la caja de cambios automática a dicho golpe y después a la presión del peso del coche, terminaremos desgastando los engranajes, con una posible rotura del sistema a medio plazo.
Si queremos estar seguros de que esto no va a suceder, vamos a explicarte qué pasos se deben seguir para poder aparcar un coche tenga cambio de marchas automático.
Si se pone la «P» antes que el freno de mano, esto ya será malo para tu vehículo automático, no te imaginas los problemas que puede generar el poner la «P» cuando el coche se encuentre todavía en marcha.
Cuando lo hagas yendo a baja velocidad, el coche va a frenar de golpe con un ligero balanceo posterior, va a frenar. Todo ello va a significar que el coche se habrá detenido con la caja de cambios y no con los frenos, lo que va a ser mortal para los propios engranajes de esta.
Hasta el punto de que si lo hacemos a elevada velocidad es posible que se rompa en su totalidad del cambio.
En el caso de que no quieras visitar el taller antes de tiempo y desees que el cambio de marchas automático vaya a funcionar siempre bien, lo mejor es que sigas los consejos que te hemos dado sobre cómo se aparca el coche.
Conociendo más sobre el comportamiento humano al aparcar
Los seres humanos somos complejos, pero cuando nos ponemos a conducir, la actitud varía todavía más. Muchas veces nos cabreamos al aparcar porque vemos el típico caso en el que el coche sin la placa de minusválido se encontraba estacionado donde no debía.
Varios estudios lo que hacen es confirmar que las personas cuando conduce en muchas ocasiones cambian su personalidad. No solo aparcan en zona reservada, donde bastantes coches lo que hacen es dejar el coche cerca del otro, de tal manera que el otro conductor desea salir del coche, prácticamente no va a poder abrir la puerta.
Existen bastantes aparcamientos públicos, tanto subterráneos como al aire libre, que casi son unos vertederos auténticos.
Hay que aprovechar que normalmente son sitios en lo que casi no hay gente donde los conductores usan los parkings como si de basureros se tratasen para tirar los enseres personales o que se vacíen los ceniceros si antes hubiesen fumado antes.
Otro tema es que el escaso cuidado que tienen algunos conductores con los hijos pequeños en los aparcamientos es una conducta de lo más criticable.
La baja estatura que tienen los niños, muchas veces provoca que se encuentren fuera del cambio de visión de los conductores que estén haciendo una maniobra para aparcar, tanto para el estacionamiento del vehículo en la plaza como para poder salir de esta.
La ocupación de dos plazas de aparcamiento es otra de las conductas malas que se suelen repetir frecuentemente en los aparcamientos por parte de los conductores.
Conclusiones
Después de todo lo que os hemos comentado, seguro que tienes mucho más claro lo que debes de hacer y lo que no, si lo que deseas es cuidar como es debido tu vehículo. Si tienes en cuenta lo que relatamos y te ha parecido de interés para ti o los tuyos, no dudes en compartir el contenido con otros usuarios a los que pueda ayudarles, puesto que todo el mundo debe aparcar siempre cuidando lo máximo posible su vehículo.
Temas:
- Motor