Automoción crisis Nexperia

La falta de chips obliga a las automovilísticas a anunciar «paradas de producción inminentes» en Europa

Se debe a las restricciones de China a las exportaciones de semiconductores fabricados por Nexperia

despidos Alemania
Una fábrica de coches

Los fabricantes automovilísticos ya avisan de paradas de producción de coches inminentes ante la escasez de chips provocada por la crisis de Nexperia. Una situación que, según han confirmado fuentes del sector, en conversaciones con este diario, podría tener lugar en las próximas semanas, más concretamente con la entrada del mes de noviembre, derivada de la falta de abastecimiento de piezas básicas en el ensamblaje de los coches. Subidas de precio de los vehículos y retrasos de las entregas de los mismos serían los efectos iniciales en los consumidores, similares a los registrados en la crisis de semiconductores de finales de 2020.

OKDIARIO ha tenido acceso a algunos de los mensaje enviados por directores de fábricas europeas en lo que alertan sobre el impacto de la rotura de los stocks de chips básicos para el ensamblaje de automóviles en la producción. «De no reanudarse los envíos de material, hay abastecimiento para la próximas dos semanas», avisaban.

Grupo Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Stellantis -en este caso sólo algunas de sus instalaciones- serían los fabricantes más afectados por el parón de los envíos de semiconductores de Nexperia al Viejo Continente después de que el Gobierno de Países Bajos haya decidido intervenir del fabricante de microprocesadores, filial de la compañía china Wingtech Technology, alegando riesgos para la seguridad económica y tecnológica europea al detectarse graves deficiencias de gobernanza y un riesgo inminente de traslado de tecnología crítica fuera del país.

En concreto, Nexperia es un fabricante de semiconductores con sede en Nimega , Países Bajos. Se trata de una filial de la china Wingtech Technology , una empresa que cotiza en la bolsa de Shanghái y que es parcialmente propiedad del gobierno chino. A pesar de que esta controlada desde China cuenta con varias fábricas de front-end repartidas por el en Hamburgo, Alemania e Inglaterra.

Paradas de producción

Ahora los fabricantes automovilísticos buscan a la desesperada un nuevo proveedor de este tipo de piezas para el ensamblaje de los coches y, así, evitar las paradas de producción en las fábricas. Volkswagen ya lo ha encontrado un sustituto para compensar la interrupción del suministro de semiconductores por parte de Nexperia. Aunque, por el momento, no se ha hecho publico el nombre la empresa. El fabricante automovilístico alemán no ha visto afectada su producción, aunque no descarta efectos a corto plazo derivados de la crisis de Nexperia puedan recortar el nivel de fabricación.

La Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA, por sus siglas en inglés) ha advertido de que la situación con Nexperia podría conducir pronto a importantes restricciones de producción, o incluso a una parada de la producción si la interrupción no se podía resolver a corto plazo.

Desde entonces, la patronal ha estado en contacto con las empresas afectadas, la industria, el gobierno federal alemán y la Comisión Europea. «El enfoque actual debe centrarse en encontrar soluciones rápidas y pragmáticas», ha apuntado. Por su parte, el Gobierno alemán convocó una reunión de urgencia con fabricantes de automóviles y proveedores para analizar la situación.

Lo más visto

Últimas noticias