La gran mentira de Trump y sus aranceles con los coches ‘made in USA’: todos tienen piezas extranjeras
Trump ha pausado durante 90 días los aranceles a los países, pero ha elevado los de China al 125%

El motivo principal de los aranceles a la importación de coches en EEUU es hacer frente a la desindustrialización del país y frenar la dependencia del resto de países. Una dependencia que parece imparable, ya que en el sector de la automoción estadounidense no hay ningún coche que esté fabricado con piezas de origen 100% nacional, por lo que todos los vehículos ensamblados en EEUU sufrirán los efectos de las tasas al contar con piezas procedentes de China.
Así lo han explicado fuentes especializadas en la situación, en conversaciones con OKDIARIO, que han señalado que «ni el vehículo más vendido en EEUU tiene todas sus piezas con origen nacional y eso que se trata de un fabricante automovilístico estadounidense, símbolo de la industria del país, que es la Ford F-150».
Tanto es así que la Ford F-150, una camioneta estilo pick-up, sólo cuenta con el 45% de los componentes made in USA, ya que piezas clave como el motor proceden de otros países, en este caso de México. Y no se trata del único modelo que se produce en factorías estadounidenses pero tiene más de la mitad de su contenido de otros países, como es el caso de los Mercedes-Benz, BMW, Audi, Lexus o Génesis.
«Lo que realmente llama la atención es que el coche más americano que hay ahora mismo en el mercado es de una marca surcoreana: Kia EV6. Ni Tesla, ni Ford, ni tampoco Chevrolet, sino Kia, que tiene más de un 90% de piezas procedentes de otras factorías de producción nacional», han concretado las citadas fuentes a este diario.
Una política que refleja el aumento de precio que van a sufrir los coches con la política proteccionista de la administración de Donald Trump. Tanto es así que los expertos alertan de que los nuevos gravámenes añadirán 3.000 dólares al coste final de un vehículo fabricado en EEUU y 6.000 dólares a los importados de países como México o Canadá.
Incremento del precio que tendrá un efecto inmediato en las matriculaciones de automóviles en Estados Unidos. Según S&P Global Mobility, los aranceles reducirán las ventas anuales en EEUU de 16 millones en 2024 a entre 14,5 y 15 millones en los próximos años, lo que se traduce en la perdida de cerca de un millón de operaciones comerciales.
Los aranceles de EEUU a China
Trump ha anunciado este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales y su sustitución temporal por un gravamen del 10%, al tiempo que ha incrementado al 125% los de China.
«Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos para negociar una solución a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio. Para las naciones que por sugerencia mía no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante dicho periodo del 10%», ha informado Trump mediante un post en sus redes sociales.
En la misma publicación, el mandatario ha elevado al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de «faltar el respeto a los mercados», después de que Pekín decidiese responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales de Washington subiendo al 84% las tarifas sobre las mercancías estadounidenses.