Gasolina Gasolina

La gasolina es mucho más barata a esta hora: que no te timen

Gasolina

Desde principios de 2025, el precio de los combustibles ha mostrado una tendencia al alza, lo que ha generado preocupación entre los conductores y una constante búsqueda de  trucos y consejos para conseguir los mejores precios a la hora de llenar el depósito. Para saber cuándo es más conveniente repostar, es necesario revisar algunos de los hallazgos más recientes de expertos y estudios realizados en Europa, concretamente por el Club General de Automovilistas Alemanes (ADAC).

El precio del combustible, tanto de gasolina como de diésel, no permanece fijo durante el día. Los precios fluctúan debido a varios factores, tales como la oferta y demanda de combustible, los costoe de producción, el clima y, por supuesto, la estrategia de las estaciones de servicio para atraer a los conductores. Sin embargo, lo que los expertos han observado es que hay ciertos patrones en los que los precios tienden a bajar o subir dependiendo de la hora.

¿Cuándo llenar el depósito para ahorrar más?

En el pasado, los expertos coincidían en que la mejor franja horaria para repostar era entre las 20:00 y las 22:00 horas. Sin embargo, recientemente, se ha observado un ligero cambio en esta recomendación. Aunque las horas de la tarde-noche siguen siendo las más favorables, el ADAC ha señalado que las mejores franjas en las que los precios de los combustibles se encuentran en su punto más bajo son entre las 19:00 y las 20:00 horas y entre las 21:00 y las 22:00 horas.

Éste pequeño ajuste en el horario puede no parecer significativo, pero teniendo en cuenta que el ahorro por litro puede superar los 10 céntimos en comparación con otros momentos del día, la diferencia puede ser considerable a lo largo del tiempo.

Por otro lado, uno de los factores más importantes a la hora de llenar el depósito es la climatología, ya que las altas temperaturas pueden afectar la densidad de los combustibles. Durante las horas de más calor, tienden a expandirse debido a la dilatación térmica. Esto significa que durante las horas más calurosas se obtiene una cantidad ligeramente menor de combustible .

Asimismo, según el mismo estudio, las estaciones de servicio situadas fuera de las autopistas o carreteras principales son generalmente más económicas. Esto se debe a que las estaciones en lugares más transitados, como las de las áreas de servicio de las autopistas, tienden a tener precios más altos debido a la mayor demanda y la falta de competencia cercana.

Consejos prácticos para ahorrar en gasolina

Para ahorrar gasolina, es fundamental cambiar el estilo de conducción. Evita aceleraciones y frenadas bruscas, ya que generan un mayor esfuerzo en el motor y aumentan el consumo de combustible. Conducir suavemente y mantener una velocidad constante también ayuda a mejorar la eficiencia del motor. Usar el control de crucero en viajes largos es una excelente opción, y recuerda que a partir de los 100 km/h el consumo sube significativamente.

El uso adecuado de las marchas es esencial para ahorrar gasolina. Evitar conducir en marchas bajas innecesarias ayuda a reducir el esfuerzo del motor y el consumo de combustible. Es recomendable cambiar a marchas más altas tan pronto como sea posible, manteniendo las revoluciones por minuto (RPM) bajas. Si tienes caja manual, sube de marcha cuando las RPM estén bajas para mejorar la eficiencia. Conducir a bajas revoluciones, especialmente en trayectos largos, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y el ahorro de gasolina.

Por otro lado, el mantenimiento del vehículo es clave para ahorrar gasolina. Revisa regularmente la presión de los neumáticos, ya que los desinflados aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible. También es importante cambiar el aceite del motor según lo recomendado, ya que un aceite sucio aumenta la fricción y reduce la eficiencia. Además, asegúrate de mantener los filtros de aire limpios, ya que los obstruidos dificultan el flujo de aire al motor y elevan el gasto de gasolina.

Finalmente, reducir el peso innecesario y la resistencia al aire son dos factores que pueden mejorar notablemente la eficiencia del vehículo. Cada kilo adicional que llevas en el vehículo obliga al motor a hacer un esfuerzo extra para mover el coche. Por tanto, evitar llevar objetos innecesarios en el maletero puede resultar en un ahorro de combustible. Esto incluye cualquier carga adicional que no sea esencial para tu viaje.

Además, la resistencia al aire tiene un impacto significativo en el consumo de gasolina. Los portaequipajes en el techo, aunque prácticos, aumentan la resistencia al aire, especialmente cuando se viaja a alta velocidad. Si no necesitas usar el portaequipajes, lo mejor es retirarlo para reducir la resistencia y mejorar la aerodinámica del vehículo. De igual manera, los cofres de techo generan el mismo efecto, por lo que debes considerarlos solo cuando realmente sean necesarios para transportar objetos voluminosos.

Cambiar algunos hábitos de conducción, mantener el coche en buen estado y prestar atención a las condiciones de la carretera y los precios del combustible puede generar un ahorro significativo a lo largo del tiempo.

Lo más visto

Últimas noticias