Este es el motivo real por el que tus ruedas tienen tapones verdes
Los neumáticos deben ser inflados cada cierto tiempo, aunque tengan tapones verdes.
![neumáticos](https://okdiario.com/img/2024/02/09/neumaticos.jpg)
Cuando se circula por las carreteras existen algunos elementos en cuanto a seguridad que hay que valorar de cara a que se tengan los menores peligros que sean posibles, y entre los que tienen más importancia están los neumáticos.
Los hay de bastantes clases y marcas que los proporcionan y incluso todos no están conformados por los mismos compuestos.
Son bastantes conductores que, para darle un toque extra al coche, lo que hacen es colocar tapones de metal o que tengan formas extravagantes a las ruedas, pero lo habitual es encontrarse con plásticos negros, en las válvulas en los neumáticos.
El caso es que puede que alguna vez te hayas encontrado con tapones verdes y los mismos van a tener un significado en concreto. Vamos a explicarte más, a continuación.
Revisión de la presión
Los expertos dicen que se recomienda que los coches revisen la presión de los neumáticos del coche, al menos una vez al mes, pero si se hiciese cada 15 días sería perfecto.
Lo mejor es revisar la presión de los neumáticos cuando se encuentren fríos, como mínimo un par de horas después de realizado el último viaje, para así poder corroborar que la presión se adapte a las recomendaciones de los fabricantes.
En el caso de que no tengas a mano el manual de instrucciones, por lo general vas a poder encontrarte con las presiones de inflado que se recomiendan en la propia puerta del conductor, del pasajero o en la misma tapa del depósito.
¿Por qué hay ruedas con tapones verdes?
Ya decíamos antes que los tapones verdes, no son un mero adorno que porten los coches, van a indicar algo de lo más concreto. Hablamos de una manera de señalar que el neumático estará inflado con nitrógeno en lugar de oxígeno, que es la manera más habitual.
Es posible que te pueda parecer raro, pero el inflado de las rudas con dicho gas tiene una serie de ventajas que debes saber puesto que son bastante útiles:
El nitrógeno interior de la rueda se mantiene a una temperatura más reducida. Esto va a ser bueno de cara a que el neumático pueda durar bastante más tiempo y que se circule en una serie de condiciones en las que el asfalto va a estar bastante caliente, como en el verano.
Las ruedas hinchadas con nitrógeno suelen tener tendencia a pérdida de menos presión cuando se sufren pinchazos. Al poder mezclarse con oxígeno, no necesitan ser vaciadas totalmente.
Las propiedades que tiene el nitrógeno lo que hacen es reducir el riesgo de que se pueda producir una cristalización de los neumáticos.
Pensemos que esto hará que sean más seguros para ti y que la goma se pueda conservar durante más tiempo y de mejor forma.
Estamos ante un gas bastante estable, de tal forma que las ruedas van a estar con la presión ideal por un periodo más largo de tiempo y con menos esfuerzo.
Por otra parte, el precio es superior al que tiene el oxígeno, como es normal, llegando a ser de unos 4 euros por cada rueda. El caso es que para algunas situaciones en concreto, es una manera de que se hinchen los neumáticos por sus elevados beneficios.
Se puede hacer la mezcla de aire e hidrógeno
Si se piensa que la totalidad de los neumáticos terminan por perder presión a la larga, aunque estén bien, es necesario saber que será preciso inflar las ruedas con nitrógeno nuevamente.
De no encontrar un sitio en el que se venda el nitrógeno, es posible que se mezcle sin problema alguno el aire normal con el nitrógeno, pese a que las prestaciones iniciales del mismo se van a ir perdiendo según vaya aumentando la cantidad de aire normal.
Entonces, pueden aparecer dudas sobre si se recomienda el inflado de las ruedas con nitrógeno.
Lo cierto es que antes de que se tome una decisión al respecto, es necesario ser consciente de que el nitrógeno es un gas bastante caro y en el que las prestaciones no se suelen apreciar en el día a día, salvo cuando las ruedas quedan sometidas a un uso extremo que cause que suba la temperatura repentinamente.
Por lo tanto, el nitrógeno es ideal para los coches deportivos que hacen sesiones de circuito, en las que el conductor precisa que las prestaciones del neumático vayan a ser las mejores posibles en cada momento.
Conclusiones
Una vez has podido leer todo lo que te hemos comentado, seguro que te ha quedado bastante más claro en qué consiste todo este tema de los tapones verdes y las ventajas que tiene este tipo de inflado.
Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el contenido con otros usuarios, puesto que de esta forma más gente va a poder tener acceso a conocer esta interesante solución para sus neumáticos.
Temas:
- Motor