Ebro alcanzará el equilibrio entre costes e ingresos en su primer año de comercialización en España
La compañía registra unos ingresos acumulados en los nueve primeros meses del año de 217,8 millones de euros
Ebro EV Motors ha logrado su primer trimestre con un resultado positivo entre los meses de julio y septiembre y prevé alcanzar el break even operativo -equilibrio entre costes y ganancias- con la llegada de 2026. La sociedad automovilística, participada por el gigante chino Chery, ha registrado un ebitda en el tercer trimestre de 2025 ascendió a 6,1 millones de euros, reduciendo sus perdidas hasta los 12,7 millones de euros.
En concreto, el ebitda a septiembre se recoge un coste de personal por 4,1 millones de euros correspondiente a personal en formación, quienes se encuentran contabilizados como parte de la plantilla de la compañía, pero no han formado parte del proceso productivo. Si lo consideráramos como un coste no recurrente, ya que dichos trabajadores se van incorporando, de manera progresiva, desde la situación de formación en la que se encuentran a la de plantilla operativa, el ebitda a septiembre mejoraría sustancialmente hasta situarse en un importe negativo de 8,6 millones de euros, menos de la mitad de la cifra reportada hace tres meses.
¿Costes e ingresos iguales en Ebro?
La compañía asegura que se encuentra en la senda de alcanzar en su primer ejercicio de actividad el break even operativo. El break even, también conocido como punto de equilibrio, es el nivel de ventas o producción en el que los ingresos totales son iguales a los costes totales, lo que significa que la empresa no genera ni ganancias ni pérdidas. Esto es, se trata del punto a partir del cual la empresa comienza a ser rentable. Un hito que el fabricante automovilístico ha logrado tan sólo en su primer año de vida desde su desembarco en el mercado español.
En lo que va de año, los ingresos totales ascendieron a 217,8 millones de euros, de los cuales 198,6 millones pertenecieron al negocio de automoción, mientras que 19,2 millones corresponden a otras líneas de negocio. Unos datos con los que la compañía ya se atreve a asegurar que se cumplirá el objetivo de ingresos de entre un 1% y un 3%, ya anunciado en la última presentación de resultados.
Nuevos modelos
Ante la llegada de nuevos modelos, el fabricante automovilístico ha logrado vender 9.029 vehículos hasta septiembre. La distribución entre los distintos modelos en catálogo a lo largo del periodo fue de 2.493 unidades del modelo Ebro s800, 5.078 unidades del Ebro s700 y 1.458 unidades del Ebro s400, a los que se sumará el Ebro s900.
El presidente de Ebro EV Motors, Rafael Ruiz, ha señalado que «el tercer trimestre del año, a pesar del efecto estacional para el negocio del mes de agosto, ha ratificado la senda de expansión en ventas y mejoras operativas que ya se venían observando en la primera parte del ejercicio». «Dichos datos han servido para poner de manifiesto el apalancamiento operativo del modelo de negocio una vez nos vamos acercando a la velocidad de crucero deseada», ha añadido.
«Una nueva cadena de montaje en pruebas, un nuevo modelo de vehículo en nuestro catálogo, un nuevo país en nuestro perímetro de operaciones, la incorporación del tercer turno de trabajo en la factoría y el fortalecimiento de nuestra estructura financiera, suponen todo ello avances en la hoja de ruta prevista que ponen de manifiesto el cumplimiento de los compromisos adquiridos por EBRO EV Motors con sus accionistas», ha concluido Ruiz, tras la presentación de resultados del tercer trimestre del fabricante.
Temas:
- Automoción
- Motor
