Automóviles

La DGT la lía: comprueba si te afecta el error que han tenido que corregir las ITV

Conoce más sobre lo que se ha producido y que ha causado malestar.

Imagen de una ITV
Pasar la ITV es un problema para muchos vehículos. (Foto: Europa Press)

En la DGT no siempre se hacen las cosas bien y también cometen errores. Respecto a esto, se ha producido un error que han tenido que afrontarlo y corregir las estaciones de la ITV.

Un incidente preocupante

Lo cierto es que este percance generó preocupación y se dejó bien claro que hay un problema de mayor profundidad en el sistema de gestión de vehículos en nuestro país.

La Dirección General de Tráfico ha tomado la decisión no contabilizar en su censo de coches sin ITV para los que tienen más de 25 años de antigüedad, lo que ha sido una decisión bastante criticada, lo que ha acabado generando confusión en los conductores y estaciones de ITV.

¿Qué es la ITV?

ITV Comunidad Valenciana
Estación ITV.

La ITV es un procedimiento obligatorio que lo que hace es garantizar que los vehículos que circularán por las vías españolas van a cumplir con la normativa de seguridad y emisiones.

La Dirección General de Tráfico cuenta con un censo en el que todos los coches están registrados y es importante que dicha base de datos es necesaria para asegurar que la totalidad de vehículos que necesitan pasar la ITV lo harán en los plazos que se establezcan.

El que no se haya incluido a los vehículos que tienen más de 25 años en el censo de coches sin ITV es importante

Pese a que estos vehículos tienen una fracción pequeña del parque automovilístico, la exclusión tiene una serie de consecuencias graves.

Por una parte, estos vehículos, por sus años de antigüedad, son más propensos a los fallos en la mecánica y de mayor peligrosidad cuando no se someten a las revisiones con regularidad.

Todo esto lo que hace es reflejar problemas en cuanto a la gestión y actualización de los datos por parte de la Dirección General de Tráfico.

Descubre las consecuencias del error

La decisión de la Dirección General de Tráfico tuvo una serie de consecuencias. Bastantes propietarios de coches antiguos no han tenido la información necesaria sobre el paso de la ITV. Se cree por error que estaban exentos por la escasez de notificaciones.

El que no haya inspecciones periódicas aumenta el riesgo de accidentes y fallos mecánicos de gravedad.

No olvidemos que la Inspección Técnica de Vehículos ha tenido que pasar por una gran demanda en cuanto a citas y aclaraciones, de tal forma que se ha producido congestión y retrasos en los servicios.

La totalidad de automóviles en nuestro país tiene que pasar la ITV a fin de garantizar que se cumple de manera total con las normativas de seguridad y medioambientales.

La frecuencia en que se realizan las inspecciones dependerá de la antigüedad del vehículo

Nuevos: La primera se pasa a los cuatro años de la fecha en que se matriculó.
De 4 a 10 años: Pasan cada dos años.
De más de 10 años: La ITV se debe pasar obligatoriamente cada año.

Es importante que los conductores estén atentos a los plazos y se vayan a asegurar de pasar la Inspección en tiempo y forma para poder evitar sanciones y que se garantice la seguridad en carretera.

La ITV sigue siendo discutida

La Inspección Técnica de Vehículos para muchos conductores es muy controvertida. Si fuera por muchos no existiría, pero qué duda cabe que también es necesario que de una manera u otra los vehículos tienen que pasar por una serie de exámenes o pruebas que certifiquen la necesidad de que los vehículos sean seguros.

Por este motivo, la ITV debería tener mucho cuidado en no tener fallos que acaben provocando que de una forma u otra hagan que la fama, de por sí mala, de la ITV sea aún peor.

Las pruebas que pasan los coches para muchos son excesivas y para otros insuficientes, los menos, pero sí que es verdad que cualquier cambio o novedad, por pequeña que sea causa polémica.

¿Qué ocurrirá con la ITV en el futuro?

Es complicado hacer una estimación de lo que va a ocurrir en los años venideros, pero lo que está claro es que va a continuar existiendo y seguirá siendo polémica, por lo que debemos tener todo esto en cuenta .

Eso sí, el número de vehículos, a raíz de las etiquetas medioambientales y las ZBE está haciendo que cada vez haya una menor cantidad de coches viejos, en especial en Madrid, donde este año se han puesto las cosas complicadas para los que carecen de etiqueta medioambiental.

Conclusiones

Luego de haber hablado sobre este problema con las ITV, esperemos que ya no sean más noticia por este tipo de problemas y sí por afectar positivamente a la seguridad vial.

Así que ya sabes, si te toca este año pasar la ITV, asegúrate de que tu vehículo esté en buen mantenimiento y seguro que la pasará sin problemas.

Lo más visto

Últimas noticias