Cómo quitar la carbonilla del coche: remedios caseros, síntomas y averías
Descubre qué es la carbonilla y qué podemos hacer para solucionar el problema
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
Muchos quizás no conozcáis qué es la carbonilla del coche. Pues bien, básicamente es una acumulación de suciedad, concretamente hollín, que se forma en distintas partes del motor y del sistema de escape, sobre todo cuando la combustión del combustible no es completa o eficiente. Esta se puede acumular en diferentes zonas, como, por ejemplo, en las válvulas de admisión y escape, cámara de combustión, inyectores, filtro de partículas, etc.
Síntomas de que el motor de tu coche tiene carbonilla
Esta acumulación de suciedad, lógicamente, provocará varios síntomas en el vehículo y provocará que no funcione correctamente. Por ello, a continuación os vamos a detallar qué ocurre en caso de tener cierta carbonilla el vehículo. Nos puede suceder una pérdida de potencia al acelerar, que salga humo negro o de color azul por el tubo de escape, podría provocar ralentí inestable o vibraciones, un aumento del consumo de combustible, tirones o falta de respuesta en el motor, fallos o averías en las válvulas EGR o turbo, dificultad en el momento de mantener la velocidad en cuestas y se encenderá, a priori, el testigo del motor en el cuadro alertándonos de que algo no va bien en el automóvil relacionado con este problema.
¿Vale un mensaje tu vida?
En un segundo lo cambias todo…
De viajar, a cumplir condena por homicidio.
De vivir, a revivir el accidente cada noche. Por una imprudencia, puedes morir o perder tu vida. #moriroperdertuvidahttps://t.co/ITYCx7XfPS pic.twitter.com/oCi97b2Dds
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 22, 2025
Averías en tu coche por tener carbonilla en el motor
El hecho de tener cierta cantidad de carbonilla en el coche podría originar diferentes tipos de averías, como, por ejemplo, la posibilidad de que la válvula EGR quede totalmente obstruida y no funcione de forma correcta, provocando tirones, pérdida de potencia… Que los inyectores estén sucios o bloqueados también podría ser una avería relacionada a una acumulación de carbonilla, lo que causaría una combustión ineficiente y más depósitos. También podría dañar el turbo o el filtro de partículas. El colector de admisión es otro de los elementos que podrían quedar completamente obstruido, limitando por completo el flujo de aire hacia los cilindros y generando un mayor consumo de combustible. Por otro lado, la cámara de combustión podría sufrir daños y elevaría la temperatura interna, además de dañar las bujías o pistones. Por último, el sensor de presión podría generar lecturas incorrectas que afectarían sobre todo la mezcla aire-combustible y su rendimiento general.
🚨 Turismos, furgonetas, camiones, autobuses… La mayoría de vehículos estará obligada a llevar una #V16Conectada. La motos no, pero sí es recomendable para, llegado el caso, colocarla en el depósito; el asiento o la barra del espejo. 👉 https://t.co/UYLVRMaEfc#FAQSV16Conectada pic.twitter.com/SqWV9RdRWW
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 24, 2025