Okgreen COCHES

Cómo quitar la carbonilla del coche: remedios caseros, síntomas y averías

Descubre qué es la carbonilla y qué podemos hacer para solucionar el problema

Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda

Filtro del coche.

Muchos quizás no conozcáis qué es la carbonilla del coche. Pues bien, básicamente es una acumulación de suciedad, concretamente hollín, que se forma en distintas partes del motor y del sistema de escape, sobre todo cuando la combustión del combustible no es completa o eficiente. Esta se puede acumular en diferentes zonas, como, por ejemplo, en las válvulas de admisión y escape, cámara de combustión, inyectores, filtro de partículas, etc.

Síntomas de que el motor de tu coche tiene carbonilla

Esta acumulación de suciedad, lógicamente, provocará varios síntomas en el vehículo y provocará que no funcione correctamente. Por ello, a continuación os vamos a detallar qué ocurre en caso de tener cierta carbonilla el vehículo. Nos puede suceder una pérdida de potencia al acelerar, que salga humo negro o de color azul por el tubo de escape, podría provocar ralentí inestable o vibraciones, un aumento del consumo de combustible, tirones o falta de respuesta en el motor, fallos o averías en las válvulas EGR o turbo, dificultad en el momento de mantener la velocidad en cuestas y se encenderá, a priori, el testigo del motor en el cuadro alertándonos de que algo no va bien en el automóvil relacionado con este problema.

Averías en tu coche por tener carbonilla en el motor

El hecho de tener cierta cantidad de carbonilla en el coche podría originar diferentes tipos de averías, como, por ejemplo, la posibilidad de que la válvula EGR quede totalmente obstruida y no funcione de forma correcta, provocando tirones, pérdida de potencia… Que los inyectores estén sucios o bloqueados también podría ser una avería relacionada a una acumulación de carbonilla, lo que causaría una combustión ineficiente y más depósitos. También podría dañar el turbo o el filtro de partículas. El colector de admisión es otro de los elementos que podrían quedar completamente obstruido, limitando por completo el flujo de aire hacia los cilindros y generando un mayor consumo de combustible. Por otro lado, la cámara de combustión podría sufrir daños y elevaría la temperatura interna, además de dañar las bujías o pistones. Por último, el sensor de presión podría generar lecturas incorrectas que afectarían sobre todo la mezcla aire-combustible y su rendimiento general.

En qué partes del coche puede aparecer

  1. Válvula EGR: acumulación de hollín al circular los gases de escape hacia la admisión.

  2. Colector de admisión: en condiciones normales, se ensucia con mezcla de aire, gases y vapores de aceite.

  3. Cámara de combustión: se forman depósitos en pistones, válvulas y cilindro.

  4. Válvulas de admisión y tubo de escape: los residuos se adhieren a las cabezas y asientos, afectando el sellado.

  5. Inyectores: la punta puede ensuciarse, y podría alterar la pulverización del combustible.

  6. Turbo: las aspas y el actuador pueden llenarse de elementos que limitan su movimiento y podría provocar su mal funcionamiento.

  7. Filtro de partículas: se saturan de hollín si no se completan las regeneraciones.

  8. Colector de escape: acumula restos de combustión antes de llegar al catalizador.

  9. Catalizador: puede obstruirse si hay exceso de carbonilla en el sistema de escape.

  10. Sensores: se contaminan con hollín y dan lecturas erróneas.

Pasos para limpiar la carbonilla

Para limpiar la carbonilla del vehículo, hay que seguir varios pasos. En primer lugar, realizaremos un diagnóstico previo e identificaremos las posibles zonas afectadas, además de intentar de comprobar los códigos de error si los hay. A continuación, usaremos líquidos limpiadores que echaremos al combustible para eliminar los elementos y residuos durante la conducción. Por otro lado, y para garantizar una limpieza óptima, desmontaremos el elemento y  limpiaremos de forma manual la válvula EGR y el colector de admisión con productos descarbonizantes.

Además, limpiaremos el sistema de escape, realizando una regeneración del filtro de partículas durante la conducción en carretera. La limpieza de los inyectores también es vital, y la realizaremos con productos específicos. Luego, revisaremos el turbo para comprobar que no hay ningún tipo de problema que afecten al movimiento de los elementos. Por último, cabe destacar que, para evitar este escenario, es aconsejable utilizar aceite y combustible de buena calidad, evitar realizar trayectos cortos y hacerlo a revoluciones medias-altas para prevenir cierta acumulación.

Remedios caseros para quitarla

 

  • Circular a altas revoluciones en carretera.

  • Usar aditivos limpiadores de combustible.

  • Añadir pequeñas dosis de acetona o 2T al combustible. Eso sí, con precaución.

  • Realizar limpiezas y revisiones periódicas de la EGR y el colector de admisión.

  • Usar combustible de buena calidad.

  • Cambiar el aceite y filtro con cierta regularidad.

  • Evitar trayectos cortos y conducir más en carretera

 

Lo más visto

Últimas noticias