Motor

Así puedes comprobar el día exacto en el que te caduca la ITV

El paso de la ITV es fundamental para nuestra seguridad.

itv
itv

Los coches que se matriculen en España tiene que pasar de forma obligatoria por la ITV de cara a circular bien y sin que reciben sanciones. Así es como la DGT quiere que se reduzca, en la medida de lo posible, el riesgo de que se produzcan accidentes y que haya una menor cantidad de contaminación en la atmósfera.

En el 2021, hubo más de un 40% de absentismo en la ITV, por lo que los conductores tomaron la decisión de saltarse el examen médico de su coche, algo que es penado por la Ley.

Hay usuarios que buscan ahorrarse unos euros, pero otros no piensan cuándo tienen que pasar la inspección, lo que vamos a aclararlo.

¿Cuándo se debe hacer la ITV?

Todo va a depender de la edad del coche, puesto que de todo ello habrá normas diferentes para los coches nuevos, seminuevos, de ocasión o de km 0.

Los coches nuevos van a estar exentos de dicho reconocimientos los 4 primeros años. A partir de ahí, la ITV se tiene que hacer cada par de años. Por lo tanto, si se compra un coche en 2024, hasta 2028 no hay que pasar la ITV. Cumplidos los diez años se hace la inspección técnica anualmente.

Si se compra un coche de ocasión ya con añitos, a partir de los 10 tocará pasarla cada año. En el caso de los seminuevos, tienen entre 1 y 2 años, por lo que la primera ITV no se hará hasta que pasen los 4 años primeros del coche.

En este sentido, es bastante importante ver bien la documentación en la que podrás conocer el año de la matriculación con exactitud.

Si hablamos de los vehículos de kilómetro cero son unos coches nuevos automatriculados por los concesionarios y cumplir una serie de objetivos a nivel de ventas.

El comprador se tiene que encargar habitualmente de hacer la primera ITV, siempre valorando la fecha de la matriculación.

¿Cómo podemos saber el día exacto de caducidad de la ITV?

Estamos ante una pregunta importante para muchos conductores españoles y también para la DGT, que busca contar con la mayor seguridad posible e nuestras vías.

Vamos a conocer de forma más detallada, dónde es necesario mirar para conocer la fecha exacta del reconocimiento.

El sitio exacto es en la pegatina de la inspección técnica anterior, que se coloca en el ángulo superior derecho de la luna del vehículo.

En la parte de arriba de la etiqueta veremos una serie de números romanos que van del 1 al 12, los cuales van a corresponder con los meses del año.

Cada uno de ellos dispone de un agujero redondo pequeño, que dice que en ese mes vas a poder pasar a ITV a tu coche.

¿Se puede ir antes o después de la fecha?

Respecto a este tema, la ley no deja lugar a dudas, la circulación con la ITV caducada es una infracción penada como grave por valor de 200 euros, aunque no se pierden puntos.

En el caso de que realices una consulta sobre la fecha en la que va a tener que pasar la inspección del coche y no puedas acudir, piensa que es posible solicitar cita, incluso un mes antes de la fecha que te marque.

Conclusiones

Una vez te hemos comentado todo esto sobre la ITV, suponemos que te habrá quedado todo bastante más claro. Lo cierto es que la Inspección Técnica de Vehículos, muchas veces supone un quebradero de cabeza, especialmente, cuando el coche tiene ya unos años y parece complicado que pueda pasar la ITV sin que se le obligue  a pasar por el taller.

Debemos quedarnos con que es una buena forma de obligarnos a contar con el mejor mantenimiento para nuestro vehículo.

Lo más visto

Últimas noticias