AGENDA OFICIAL

"¡Viva la Reina!": Doña Sofía desborda estilo y cercanía en su visita a Zamora

La Reina Sofía inauguró la exposición 'Esperanza' de Las Edades del Hombre en Zamora

La muestra, centrada en la Cruz y la Resurrección, exhibe obras de los siglos XV y XVI

La visita se produce en una semana clave para la Familia Real por los premios Princesa de Asturias

La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)
La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

La Reina Sofía presidió este miércoles la inauguración de la exposición Esperanza, organizada por la Fundación Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León, que se desarrolla en la Catedral de Zamora y en la iglesia de San Cipriano, contando además con la iglesia de San Isidoro como centro de divulgación. La XXVIII edición de esta prestigiosa muestra de arte sacro ha querido poner el acento en la esperanza, siguiendo la propuesta del Papa Francisco para este Año Jubilar, que invita a recordar que, pese a los desafíos actuales como los conflictos bélicos, los efectos persistentes de la pandemia y la crisis climática, siempre es posible mantener la fe y la esperanza.

Para la ocasión, Doña Sofía ha lucido un traje azul marino con una camisa estampada, un conjunto que combinaba sobriedad y elegancia, acorde con la solemnidad del acto y el entorno histórico de Zamora. La Reina fue recibida por las autoridades de la Junta de Castilla y León, así como por representantes de la Fundación Las Edades del Hombre, antes de iniciar un recorrido guiado por la exposición. Durante la visita, S.M. mostró gran interés por cada una de las piezas expuestas, preguntando por sus autores, técnicas y los contextos históricos que las rodean.

La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)

La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)

La exposición Esperanza propone un recorrido a través de la Cruz y la Resurrección de Jesús, que constituyen los ejes temáticos de la muestra. Se exhiben pinturas y esculturas de gran valor histórico y artístico, procedentes de distintas localidades de Castilla y León. Entre los autores presentes se encuentran nombres destacados del siglo XV y XVI, como Juan de Flandes, Pedro Berruguete y Juan de Villoldo en el ámbito pictórico, mientras que en escultura destacan Alejo de Vahía, el Maestro Antonio, Manuel Álvarez, Juan de Vallejo y el taller de Felipe Vigarny. La Reina se detuvo ante varias obras emblemáticas, intercambiando impresiones con los comisarios de la exposición y mostrando su conocimiento y aprecio por el arte sacro, al tiempo que subrayó la importancia de preservar el patrimonio cultural y espiritual de España.

La ceremonia contó con un ambiente de gran solemnidad, combinando la espiritualidad de los templos zamoranos con la riqueza artística de las piezas expuestas. La Catedral de Zamora y la iglesia de San Cipriano ofrecieron un marco ideal para la exhibición, mientras que la iglesia de San Isidoro complementó la muestra como espacio de divulgación y actividades paralelas. Los asistentes destacaron la naturalidad y cercanía de la Reina, quien recorrió las salas saludando a comisarios, artistas y autoridades locales, y mostró un interés genuino por conocer los detalles técnicos y simbólicos de las obras.

La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)

La Reina Sofía en un acto oficial. (Casa Real)

Esta cita se produce además en una semana clave para la Familia Real española, con motivo de los premios Princesa de Asturias, que se celebrarán próximamente en Oviedo, reforzando la relevancia de la agenda cultural y social de la Casa Real en estos días.

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre permanecerá abierta al público desde octubre de 2025 hasta abril de 2026, permitiendo a los visitantes descubrir la riqueza del arte sacro castellano-leonés y reflexionar sobre los valores de esperanza y fe que inspiran la exposición. La visita de Doña Sofía no solo inauguró oficialmente la muestra, sino que reforzó el compromiso de la Casa Real con la cultura, el patrimonio y la difusión de la historia de España.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias