AGENDA OFICIAL

El viaje del Rey Felipe que marca la futura hoja de ruta de la princesa Leonor

El Rey Felipe viajará a Argentina el próximo fin de semana para los actos de toma de posesión de Javier Milei.

Don Felipe lleva representando a España en este tipo de actos desde 1996.

Es probable que, en el futuro, sea la princesa Leonor la que tome el relevo.

Rey Felipe, princesa Leonor
El Rey Felipe junto a la princesa Leonor en Madrid. / Gtres
  • Lito Reyes
    • Actualizado:

Esta semana es un tanto atípica para la Familia Real. Los Reyes don Felipe y doña Letizia han concluido sus compromisos oficiales conjuntos este mismo lunes, en el Palacio Real de Aranjuez. Allí, Sus Majestades han presidido la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes y el almuerzo con los Patronos del Instituto Cervantes, embajadores iberoamericanos acreditados en España y autoridades. Asimismo, don Felipe y doña Letizia han hecho entrega de la tercera edición del Premio Ñ al catedrático alemán Dieter Ingenschay.

Ha sido el primero y único compromiso oficial de los Reyes en esta semana, marcada por el 45 aniversario de la Constitución Española, los días festivos y, sobre todo, a nivel familiar, por el regreso de la infanta Sofía. La hija menor de don Felipe y doña Letizia termina las clases en el Atlantic College de Gales este viernes, 8 de diciembre, y volverá a casa para pasar las Navidades. En el caso de la princesa Leonor, que se encuentra centrada en su formación castrense en la Academia General Militar de Zaragoza, no tendrá vacaciones hasta más adelante, poco antes de la Nochebuena.

Un importante viaje

A pesar de que doña Letizia no tiene más compromisos de agenda en esta semana -sí que es posible que esté centrada en trabajo de despacho u otras cuestiones-, no es el caso del Rey Felipe. El próximo día 9, el monarca viajará a Buenos Aires (República Argentina), para asistir a la toma de posesión del presidente electo, Javier Gerardo Milei.

Rey Felipe, princesa Leonor Congreso

El Rey Felipe junto a la princesa Leonor en Madrid. / Gtres

Ahora que la princesa Leonor ya ha cumplido la mayoría de edad y que su presencia en actos oficiales es cada vez más constante -siempre teniendo en cuenta su formación-, este viaje del Rey Felipe cobra un especial significado. El monarca está muy habituado a representar a España en este tipo de actos, ya que lleva asistiendo a las tomas de posesión de presidentes iberoamericanos desde el año 1996, cuando acudió como príncipe de Asturias al relevo presidencial en Guatemala. En aquel momento, el hoy monarca tenía veintisiete años.

Rey Felipe

El Rey Felipe en una toma de posesión en Brasil. / Gtres

La princesa de Asturias acaba de cumplir 18 años, pero es inevitable pensar que, llegado el momento, será ella la que asuma este papel. Será, probablemente, una vez concluyan los tres años de instrucción militar y su formación universitaria, posgrado fuera de España incluido.

Hasta la fecha, la heredera ha seguido un camino bastante similar a la hoja de ruta marcada por su padre. Leonor pronunció su primer discurso en el Teatro Campoamor de Asturias a los 13 años -misma edad que don Felipe-, ha comenzado su instrucción castrense antes de entrar en la universidad y también ha jurado la Constitución en el mismo día en el que ha alcanzado la mayoría de edad. Sin embargo, en lo que respecta a la agenda internacional hay algunas diferencias entre padre e hija.

Leonor Londres

La princesa Leonor en un viaje a Londres. / Gtres

Por ejemplo, la princesa participó en su primer compromiso fuera de nuestras fronteras en el verano de 2022, pocos meses antes de cumplir los 17 años y junto a su hermana, mientras que don Felipe debutó fuera de España en el año 1983 cuando viajó a Cartagena de Indias para representar a la Jefatura del Estado en el 450 aniversario de la ciudad. En ese momento, el monarca tenía quince años. Por ahora, no hay previsión de que la hija mayor de los Reyes participe en ningún acto fuera de nuestras fronteras de manera inminente.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias