AGENDA OFICIAL

La Reina Sofía deslumbra con un guiño de estilo a Letizia en su 53 cumpleaños

La Reina Doña Sofía ha inaugurado el Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas en Elche

La aparición de la Reina Sofía coincide con el 53 cumpleaños de la Reina Letizia

El evento ha reunido a expertos nacionales e internacionales para presentar avances en Alzheimer, Parkinson y otras patologías

La Reina Sofía en Elche. (Foto: Gtres)
La Reina Sofía en Elche. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

La Reina Doña Sofía inauguró este lunes el Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (ICND) en Elche, un evento de gran relevancia que se celebra del 15 al 18 de septiembre y que coincide con el 53 cumpleaños de la Reina Letizia. Este congreso, que incluye el acto oficial de celebración del Día Mundial del Alzheimer, ofrece una plataforma de intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales en patologías como Alzheimer, Parkinson, ELA, Huntington y Cuerpos de Lewy. La cita, organizada por la Fundación Reina Sofía junto al Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), el Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Española de Neurología, busca impulsar tanto la investigación como la sensibilización social sobre estas enfermedades.

A su llegada al Gran Teatro de Elche, Doña Sofía fue recibida por el alcalde, Pablo Ruz; la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la directora gerente de la Fundación CIEN, María Ángeles Pérez Muñoz; y la secretaria general de Investigación, Eva Ortega, entre otras autoridades. La Reina ocupó su lugar en primera fila y siguió con atención la conferencia inaugural, que comenzó con la proyección del vídeo Cerebros extraordinarios y continuó con intervenciones de destacados representantes institucionales y científicos. La conferencia inaugural, El viaje de la tecnología CRISPR: Rastreando las raíces de una revolucionaria caja de herramientas genéticas, fue impartida por el doctor Francisco Juan Martínez Mujica, investigador de la Universidad de Alicante, marcando el inicio de una serie de sesiones científicas de alto nivel.

La Reina Sofía en Elche. (Foto: Casa Real)

La Reina Sofía en Elche. (Foto: Casa Real)

Para esta ocasión tan especial, la Reina emérita optó por un traje de chaqueta infalible: un conjunto de dos piezas en azul marino con finas rayas verticales rojas, combinado con una blusa del mismo tono. No es casualidad que eligiera el rojo, un color recurrente en los looks más icónicos de la Reina Letizia, su nuera, cuya influencia parece estar presente incluso en la elección estilística de Doña Sofía. La coincidencia adquiere mayor relevancia al tratarse del cumpleaños de Letizia, haciendo que el guiño cromático resulte todavía más llamativo y simbólico.

Tras la conferencia, la Reina Sofía recorrió los posters científicos, donde investigadores presentaban los últimos avances en biomarcadores, medicina de precisión, genética, neuroimagen avanzada y mecanismos inflamatorios, así como la perspectiva del paciente y de las familias en la jornada sociosanitaria. Entre los ponentes más destacados figuraron expertos internacionales como Bart De Strooper, Simon Mead, Jorge Sepulcre, Marta Fernández Matarrubia, Eduardo Zimmer, Pascual Sánchez Juan, Álvaro Pascual-Leone y Guglielmo Foffani, quienes abordaron desde terapias génicas antiamiloide hasta técnicas de neuroestimulación cerebral no invasiva.

La Reina Sofía en Elche. (Foto: Casa Real)

La Reina Sofía en Elche. (Foto: Casa Real)

Además, la madre del Rey Felipe VI asistió a un concierto en la Basílica de Santa María a cargo de la Capella y Escolanía del Misterio de Elche, como parte de las actividades culturales vinculadas al congreso. La Fundación Reina Sofía, que duplica cada año sus recursos para investigación y proyectos sociales, reafirma así su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, invirtiendo en 2024 más de 3,8 millones de euros en proyectos centrados en Alzheimer y patologías relacionadas.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias