Letizia, la ‘Reina blanca’ de Luxor: arrasa entre faraones con un look safari
Durante su viaje de Estado a Egipto, los Reyes Felipe VI y Letizia han visitado Luxor y el Valle de los Reyes
La Reina Letizia ha acaparado todas las miradas con un elegante look sahariano en blanco
El viaje de Estado de los Reyes ha Egipto ha combinado moda, diplomacia y cultura
El viaje de Estado de Felipe VI y la Reina Letizia a Egipto ha dejado estampas que combinan diplomacia, cultura e historia, pero también moda y estilo. Si el jueves protagonizaron un momento viral en el templo de Hatshepsut, donde se hicieron un selfie en «modo turista» al inaugurar la nueva iluminación diseñada por empresas españolas, este viernes han recorrido Luxor y el Valle de los Reyes, epicentro del Antiguo Egipto. Allí, los Reyes han comprobado de primera mano la importancia de las misiones arqueológicas españolas en la conservación de uno de los patrimonios más valiosos del mundo.
Antes de adentrarse en tumbas faraónicas y piezas milenarias, la atención se ha detenido en el look de la Reina. Letizia ha vuelto a apostar por el blanco, el tono que se ha convertido en protagonista de su maleta para este viaje. La consorte ha lucido una camisa sahariana de corte largo, con bolsillos y cinturón a juego, combinada con pantalones blancos de lino y unas alpargatas beige, su calzado fetiche para los compromisos más relajados. Como accesorio, un bolso en tono natural de la firma española Ansa Per Ansa, con el que ha rematado un outfit fresco, práctico y muy elegante.
El total white look no ha sido casual. Además de aportar comodidad frente al intenso calor egipcio, se integra a la perfección en la estética safari que suele asociarse a viajes de este tipo. En esta ocasión, la Reina ha apostado por un estilo sobrio, pero sin renunciar a la sofisticación. Un look versátil que no solo funciona en un museo, sino también frente a las tumbas de los faraones o en las fotografías espontáneas con turistas españoles que se cruzaron en su camino. Junto a Felipe VI, que ha optado por un conjunto en tonos tierra y caqui, los Reyes han ofrecido una imagen coordinada que refuerza su complicidad habitual. Ambos han completado su estilismo con gafas de sol oscuras, proyectando una estampa moderna y desenfadada, que contrasta con la solemnidad del entorno.
El acto en sí no ha podido ser más simbólico. Los Reyes han visitado primero el Museo de Luxor, una institución que alberga tesoros como estatuas de Amenhotep III, piezas del culto a Amón y Hathor, y colecciones vinculadas directamente a proyectos arqueológicos españoles. Allí, los investigadores Myriam Seco y José Manuel Galán les han mostrado algunos de los hallazgos más relevantes de sus excavaciones, como ataúdes intactos de hace más de 3.500 años, collares milenarios o el pizarrín en el que se conserva un retrato de la faraona Hatshepsut. Después, Felipe y Letizia se han desplazado al Valle de los Reyes, donde han recorrido la KV9, tumba de Ramsés V y VI, y la KV17, de Seti I, considerada una de las más bellamente decoradas del lugar.
La jornada ha terminado con una visita a las excavaciones dirigidas por Galán en Dra Abu el-Naga, donde los Reyes han entrado en la tumba de Djehuty y conocido el hallazgo excepcional de un jardín funerario de más de 3.000 años de antigüedad. Un broche cultural de primer nivel para un viaje en el que España ha reafirmado su liderazgo en la conservación del patrimonio egipcio. Con todo, el último día del viaje de Estado ha dejado una doble imagen: la de una Reina que domina el lenguaje de la moda con la misma soltura que se adentra en la historia, y la de un país, España, que en Egipto no solo ejerce diplomacia, sino que también aporta ciencia, cultura y prestigio internacional. Un equilibrio perfecto entre estilo y contenido, entre glamour y arqueología.