La cita que va a llevar al Rey Felipe VI a la ciudad natal de Vargas Llosa
La próxima semana se va a celebrar en Perú una nueva edición del Congreso Internacional de la Lengua Española
Este año va a tener un papel destacado la figura de Mario Vargas Llosa

Arequipa calienta motores para uno de los eventos más esperadas de los últimos tiempos. En apenas unos días, entre el 14 y el 17 de octubre, la ciudad natal de Mario Vargas Llosa va a acoger la celebración de X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Una cita en la que se espera la presencia del Rey Felipe VI y que va a congregar autoridades, figuras destacadas del mundo de la cultura y académicos.
Además de la asistencia del Rey Felipe VI, está confirmada la del director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo F. Hopkins. Se había anunciado la de Dina Boluarte, pero los recientes acontecimientos en el país han hecho que sea una de las grandes ausentes.
Los Reyes con Vargas Llosa. (Foto: Gtres)
El monarca va a estar el día 15 en la sesión inaugural en el Teatro Municipal de Arequipa. Un acto en el que va a intervenir el director del Instituto Cervantes y la secretaria general de la institución. Tras un almuerzo oficial, se va a llevar a cabo un homenaje a la figura del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido hace poco. Además, habrá un concierto con de la Orquesta Nacional de Perú, con la participación de la violinista Leticia Moreno.
En principio no se ha anunciado ningún encuentro del Rey Felipe con la familia del escritor -aunque sí se sabe que algunos de sus familiares estarán en Perú en estas fechas-. Algo que sí ocurrió hace algunos meses en el caso de la princesa de Asturias. Durante la escala del crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano en el puerto de El Callao.


La princesa Leonor junto a la familia de Mario Vargas Llosa. (Foto: RRSS)
El encuentro de la heredera con los familiares del escritor se produjo en abril de 2025, pocos días después de la muerte de Mario Vargas Llosa. Leonor, vestida con el uniforme blanco de la Armada, mantuvo una breve reunión con la viuda de Vargas Llosa, Patricia, así como con dos de sus hijos, Morgana y Gonzalo. La princesa de Asturias pudo transmitirle personalmente el pésame a los familiares del literato y la Casa de S.M. el Rey compartió algunas fotografías de este encuentro.
Un evento dedicado a Vargas Llosa
A lo largo de los días en los que se va a desarrollar el congreso, la figura de Vargas Llosa va a tener un papel esencial. Por ejemplo, el día 14, un legado in memoriam del escritor va a viajar a la Caja de las Letras que se encuentra en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Se espera que en el acto de entrega de este legado participen, además del director del Cervantes, la hija del premio Nobel, Morgana, así como el cineasta Luis Llosa Urquidi.
La elección de Arequipa para la celebración del congreso de este año no es casual, debido a la muerte de Vargas Llosa. El escritor, una de las figuras más importantes de las letras en español, siempre quiso que este evento se celebrase en su ciudad, para así reforzar los lazos culturales entre Perú y España.