Casa Real

CASA REAL HOLANDESA

Amalia de Holanda cambia de rumbo y sigue el ejemplo de la princesa Leonor

La princesa Amalia de Holanda ha iniciado su formación militar en el Defensity College

Aunque no tendrá un papel de mando directo sobre las Fuerzas Armadas, esta preparación busca aportarle disciplina

Al igual que Leonor, Amalia ha renunciado a su asignación económica

  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

La Casa Real de los Países Bajos ha sorprendido con un anuncio de gran trascendencia: la princesa Amalia, heredera al trono neerlandés, ha comenzado oficialmente su formación militar en el Defensity College. Con esta decisión, la primogénita de los reyes Guillermo y Máxima da un paso que hasta ahora había evitado, sumándose al recorrido castrense que caracteriza a gran parte de sus homólogos europeos. La princesa de Orange combinará sus estudios universitarios y su creciente agenda institucional con esta nueva etapa que la vinculará de forma más estrecha con las Fuerzas Armadas de su país.

El comunicado de la Corona especifica que Amalia iniciará diversos módulos teóricos, entrenamientos y prácticas en el Estado Mayor del Ministerio de Defensa. No obstante, la instrucción militar general tendrá que esperar hasta que se recupere totalmente de la fractura de brazo sufrida en junio tras una caída a caballo. Una vez superada esa fase, ascenderá al rango de cabo. Además, la princesa ha declinado nuevamente percibir la remuneración que le corresponde como heredera, reafirmando su decisión de renunciar a la asignación económica hasta concluir sus estudios.

La princesa Amalia de Holanda en un acto oficial. (Foto: Gtres)

El paso de Amalia cobra especial relevancia porque hasta ahora era la única heredera de su generación que no había tenido contacto con la vida castrense. Tanto la princesa Elisabeth de Bélgica como Ingrid de Noruega, el príncipe Christian de Dinamarca y, de manera destacada, la princesa Leonor, ya han realizado entrenamientos militares. La decisión neerlandesa, por lo tanto, no solo sitúa a Amalia en la misma línea de preparación que sus contemporáneos, sino que también refleja una tendencia clara en las monarquías europeas: dotar a sus futuros reyes de una formación más completa, que incluya disciplina militar, contacto directo con instituciones del Estado y un aprendizaje práctico sobre el servicio público.

En este punto, la comparación con la princesa Leonor resulta inevitable. La heredera española inició su formación militar en 2023 en la Academia General Militar de Zaragoza y, a diferencia de Amalia, lo hace a tiempo completo durante tres años. El motivo radica en la diferencia constitucional entre ambos países: mientras que en España el jefe del Estado ostenta el mando supremo de las Fuerzas Armadas, en los Países Bajos el monarca cumple únicamente un rol representativo. Esta circunstancia convierte la preparación de Leonor en un requisito imprescindible, mientras que en el caso de Amalia tiene un carácter más complementario.

La princesa Amalia de Holanda en un acto oficial. (Foto: Gtres)

Aun así, hay un paralelismo evidente. Amalia parece seguir los pasos de Leonor al reforzar su perfil como heredera moderna, comprometida y dispuesta a asumir responsabilidades que trascienden el protocolo. Del mismo modo que la princesa de Asturias se ha ganado reconocimiento público por su esfuerzo en la academia militar, donde convive y entrena en igualdad de condiciones con otros cadetes, Amalia también busca acercarse a la sociedad neerlandesa mostrando disciplina, sacrificio y voluntad de aprendizaje. Además, otro punto de unión entre ambas es su postura frente a la remuneración económica. Leonor todavía no recibe dotación pese a su cada vez mayor peso institucional, y Amalia ha optado por renunciar de forma consciente a la suma millonaria que le corresponde. Con este gesto, transmiten un mensaje de austeridad y ejemplaridad muy valorado en la opinión pública, especialmente en un tiempo en que las monarquías deben justificar su utilidad y cercanía a la ciudadanía.

Con todo, el anuncio de la Casa Real holandesa no es, por tanto, un simple movimiento administrativo. Supone la confirmación de que Amalia se integra en una dinámica compartida por las futuras reinas de Europa, donde la formación militar se entiende como una herramienta de preparación integral. En el caso de Leonor, esa preparación la convertirá en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas españolas; en el de Amalia, la dotará de un bagaje de disciplina y compromiso que reforzará su rol institucional, aunque no implique un mando directo.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias