FAMILIA REAL

El ‘tesoro’ que la Reina Sofía guarda a buen recaudo en el jardín del Palacio de la Zarzuela

La Reina Sofía se mudó al Palacio de la Zarzuela hace más de 60 años

Su Majestad quedó entusiasmada por las piedras grabadas de Ica (Perú)

reina sofia,
La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)
  • Daniel Hernandez
  • Periodista, escritor y amante de la crónica social y experto en televisión. Durante años he seguido la trayectoria de nuestros famosos y en LOOK conocemos todos sus secretos
    • Actualizado:

Hace más de 60 años que la Reina Sofía abrió las puertas del Palacio de La Zarzuela por primera vez. La residencia de la Familia Real es uno de los símbolos más emblemáticos de la institución y la abuela de la princesa Leonor lo ha cuidado desde el primer día. Doña Sofía es una mujer inquieta, le gusta aprender cosas nuevas y busca información constantemente sobre los temas que le interesan. Gracias a este espíritu aventurero, en los 80 consiguió un regalo importante.

Corría el año 1975 cuando J.J. Benítez publicó un ensayo titulad Existió otra humanidad. Fue la editorial Planeta la que apostó por él. En la página web de la citada empresa aparece la siguiente descripción del libro:

Es lo que el autor «considera la prueba definitiva de que hace millones de años existió otra civilización en el planeta. Más de once mil piedras, perfectamente grabadas con sugestivos dibujos, dan testimonio de que ciertos habitantes de la Prehistoria tenían conocimiento de las ciencias de hoy: medicina, biología, botánica, náutica, astronomía… Su saber y sus experiencias se hallan reflejados en las piedras halladas en Ica (Perú)».

La Reina Sofía consiguió un ejemplar de Existió otra humanidad y enseguida se interesó por las piedras de Ica. Quería verlas de cerca y J.J. Benítez quiso tener un gesto con ella entregándole una de las famosas rocas. No quería que Su Majestad se desplazase hasta Perú. Se encargó personalmente de que una empresa le hiciera llegar una prueba al Palacio de La Zarzuela. ¿El problema? Que trasportarla no fue nada fácil.

El «tesoro» de la Reina Sofía

La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)

En mayo de 1980, una grúa llegó al Palacio de La Zarzuela para entregar una piedra de Ica a doña Sofía. El escritor citado anteriormente no quiso perderse este acontecimiento. Hay imágenes que demuestran que la madre del Rey Felipe recibió este regalo con los brazos abiertos y una enorme sonrisa. A su lado estuvo Sabino Fernández Campo, uno de los miembros principales de la Casa del Rey.

La roca sigue donde la dejaron, únicamente cambiaron su ubicación hace unos años para depositarla en la parte de la piscina. Casa Real no ha dado demasiadas explicaciones sobre este objeto tan importante para la Reina. Eso sí, cuando algún periodista ha preguntado sobre este tema, desde Palacio dejan claro que doña Sofía entregó este exótico regalo a Patrimonio Nacional.

Los jardines de Zarzuela

Jardines de La Zarzuela. (Foto: Gtres)

El Palacio de La Zarzuela es uno de los más bonitos y acogedores de Europa. Sus Majestades se han ocupado personalmente de cuidar cada detalle y han apostado por buenos profesionales para tenerlo todo en orden y bien cuidado.

Los jardines originales tienen la marca de Gaspar Bandal, quien puso mucho empeño en crear distintas zonas para que los Reyes pudieran disfrutar de su tiempo libre. Con el paso del tiempo, Casa Real ha contratado a distintos paisajistas para hacer pequeños retoques. María Mérida, responsable de los jardines de Patrimonio Nacional, merece una mención especial, pues fue la creadora del estanque que hay en la entrada del Pabellón del Príncipe, donde viven don Felipe y doña Letizia.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias