D.E.P

De Massiel a Paco Clavel: familiares y amigos despiden a Manuel de la Calva

Manuel de la Calva, intergrande del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años

Sus restos mortales han sido trasladados hasta la sede de la SGAE

Desde Massiel, a Paco Clavel, son muchos los rostros que se han acercado hasta la capilla ardiente del artista

De Massiel a Paco Clavel: familiares y amigos despiden a Manuel de la Calva
Capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)
  • MARTA HUERTAS y BIANCA MUNTEANU
    • Actualizado:

Si hace menos de veinticuatro horas, el mundo de la interpretación quedaba completamente conmocionado con la pérdida de Verónica Echegui a los 42 años, la jornada de este 26 de agosto no se ha quedado atrás. Y es que la industria de la música se ha visto de luto tras conocerse el fallecimiento de Manolo de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años. Ha sido su compañero y amigo, Ramón Arcusa, el encargado de anunciar la triste noticia a través de la red, donde ha pedido que a todos sus seguidores «que no lloren por él porque no le gustaría», así como también ha expresado que será «eterno» y que «le va a echar mucho de menos».

Capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Los restos mortales del artista han sido trasladados a la sede de la SGAE, donde los familiares y amigos más cercanos se han reunido para darle un último adiós. Al mismo tiempo, numerosos rostros conocidos de nuestro país, con quienes Manuel había forjado una estrecha amistad a lo largo de su trayectoria, también se han dejado ver en la inmediaciones del velatorio. Sin ir más lejos, uno de los primeros en llegar ha sido Paco Clavel, seguido muy de cerca por Regina Do Santos y Massiel.

Paco Clavel en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Paco Clavel en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Muy emocionada, la cantante aseguraba ante los medios que una de las canciones más representativas y con la que siempre va a recordar a Manolo será la de Resistiré. «Si tengo que escoger una canción, será la de Resistiré, porque él ha resistido mucho», apuntaba en referencia a la durísima enfermedad a la que hizo frente el integrante del Dúo Dinámico durante los últimos años. «Ellos marcaron una época, pero con todo lo que estamos pasando ahora, con todos los incendios y amigos que se están yendo… la canción debe ser la de Resistiré», concluía bastante afectada. «En las condiciones que yo estoy, me emociona todavía más».

El compañero y mano derecha de Manuel de la Calva, Ramón Arcusa, se dejaba ver roto de dolor y pedía a sus fans que todos le recordasen con una gran sonrisa. Algo en lo que ha incidido también Carlos Toro, compositor del tema y que lamentaba haber perdido a un «gigante de la música y la cultura española». «Él no muere del todo, porque sus canciones son inmortales y así seguirá siendo durante mucho tiempo», ha afirmado durante su paso por la capilla ardiente instaurada en la sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

Massiel en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Massiel en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

También Regina Do Santos se mostraba muy triste durante este último adiós. «Mi amigo, mi compañero y mi hermano», definía de la Calva. «Hemos hecho juntos muchas giras de verano». La cantante brasileña asegura que también quiere mucho a la esposa de Manolo de la Calva, ya que con ellos mantenía un lazo de unión muy especial. «Era muy alegre, de hacer bromas, más como yo», detallaba al respecto. «Lo único que siento es que él se ha ido riéndose, y justo por eso espero que su familia tenga mucha fuerza y sepan que estamos con ellos», afirma.

Regina Do Santos en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Regina Do Santos en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Mientras que otras figuras de la talla del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, también han querido rendirle homenaje. «He querido venir a rendir homenaje en nombre del Gobierno. El Dúo Dinámico forma parte de la vida de todos los españoles. Yo en mi casa escuché al grupo desde muy pequeñito», asegura. Del mismo modo, ha apuntado a que Resistiré se convirtió en todo un himno durante la pandemia.

Ernest Urtasun en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Ernest Urtasun en la capilla ardiente de Manuel de la Calva. (Foto: Gtres)

Y es la música del mítico grupo nos ha acompañado durante varias generaciones. «Un sentido homenaje a alguien a quien siempre vamos a llevar en el corazón», asegura.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias