Jeremy Allen White toma el relevo de Márquez en ‘El Hormiguero’: el lado más íntimo del actor
Jeremy Allen White llega a 'El Hormiguero' para presentar 'Springsteen: Deliver Me from Nowhere'
Conocido por 'Shameless' y 'The Bear', el actor ha combinado éxito crítico y popular con desafíos personales
Fuera del trabajo, Jeremy mantiene un perfil relativamente privado, defendiendo causas sociales


Este martes, El Hormiguero contará con un invitado inesperado: el actor estadounidense Jeremy Allen White. La lesión de Marc Márquez tras su caída en el Gran Premio de MotoGP ha obligado al programa a buscar un sustituto de última hora, y Allen White, conocido por su versatilidad y profundidad interpretativa, se convierte en la estrella que ocupará su lugar. Aunque muchos lo asocian con la irreverencia de Shameless o con la intensidad culinaria de The Bear, el público español tendrá la oportunidad de conocer un lado más íntimo y desconocido del actor, quien viene a presentar su nueva película Springsteen: Deliver Me from Nowhere.
Nacido en Nueva York en febrero de 1991, Jeremy comenzó su carrera con papeles menores en cine y televisión, pero fue su interpretación de Philip ‘Lip’ Gallagher en Shameless la que lo catapultó a la fama internacional. Sin embargo, su verdadera consagración llegó con The Bear, la aclamada serie de Disney+ donde interpreta al chef Carmy, un hombre atrapado en el caos de un restaurante familiar que lucha por sobrevivir. La autenticidad con la que Allen White retrata la ansiedad, la culpa y el trauma generacional le ha valido un reconocimiento casi unánime: tres Globos de Oro consecutivos como mejor actor principal en serie de TV (2023-2025) y dos Emmys por su actuación en comedia (2023 y 2024).
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de sus logros profesionales, el actor ha tenido que enfrentarse a desafíos personales que rara vez se publicitan. En 2023, su divorcio de la actriz Addison Timlin atrajo la atención mediática debido a las condiciones de custodia de sus dos hijas, Ezer Billie y Dolores Wild, que incluyeron controles de alcoholemia regulares por su adicción al alcohol. Este periodo difícil, que implicó acudir dos veces por semana a Alcohólicos Anónimos y someterse a pruebas del dispositivo Soberlink, marcó un antes y un después en su vida personal y profesional, y lo llevó a una profunda reflexión sobre la responsabilidad, la paternidad y la resiliencia.
Su carrera ha dado un giro inesperado con Springsteen: Deliver Me from Nowhere, un biopic sobre la creación del icónico álbum Nebraska de Bruce Springsteen. Allen White se enfrenta al reto de encarnar a un mito de la música estadounidense durante uno de los momentos más vulnerables de su vida, un período en el que el músico lidiaba con la depresión y el trauma generacional en un entorno donde pedir ayuda no era fácil. Jeremy confiesa que la preparación para el papel fue intensa: estudió minuciosamente videos del artista, trabajó su voz y su presencia escénica, y compartió tiempo con Springsteen para comprender su vulnerabilidad y honestidad. Para él, la película no es solo un retrato musical, sino un testimonio de cómo los hombres pueden enfrentar sus emociones y buscar apoyo en momentos de crisis.
Jeremy Allen en Madrid. (Foto: Gtres)
La faceta más desconocida de Jeremy Allen White también se extiende al activismo y a su vida privada. Es un firme defensor del movimiento Black Lives Matter y utiliza sus redes sociales para visibilizar causas sociales y promocionar su trabajo artístico. A pesar de la fama, mantiene hábitos simples y humanos: disfruta de paseos por el mercado local, colecciona flores para su hogar y protege la intimidad de sus hijas ante el acoso mediático. «Conseguir una reserva en un restaurante sigue siendo uno de los placeres más grandes de la fama», ha bromeado en alguna entrevista.
En cierto modo, Jeremy Allen White refleja una visión más abierta de la masculinidad contemporánea: alguien que no teme mostrar vulnerabilidad en pantalla y reconocer sus propios desafíos personales. Su paso por El Hormiguero servirá, más allá de presentar su nuevo proyecto cinematográfico, para acercar al público español a un actor que combina intensidad dramática con sensibilidad emocional, dejando ver que, detrás de la fama y los premios, sigue siendo un profesional en constante aprendizaje y exploración creativa.