La anécdota viral de Candela Peña sobre los sofocos de la menopausia: "Niagareaba viva"
Candela Peña visitó 'La Revuelta' para aportar su habitual humor y naturalidad
La actriz habló sobre la menopausia, un proceso que afecta a millones de mujeres
En el mismo episodio, Daniel Guzmán presentó su película 'La deuda'


Candela Peña ha vuelto a dejar huella en La Revuelta, el programa presentado por David Broncano, donde se ha convertido en una de las colaboradoras más carismáticas y espontáneas de esta segunda temporada. En su última visita, la actriz catalana llegó dispuesta, como ella misma dijo, a «aportar moda balear y quesadillas de El Hierro». Pero su presencia no se limitó a eso: también trajo consigo un mensaje de concienciación sobre un tema que suele pasar desapercibido en los medios de comunicación y en la conversación pública, a pesar de afectar a millones de mujeres en España: la menopausia.
Con su estilo directo y natural, Candela Peña explicó que muchas mujeres de más de 45 años le habían pedido que hablara de la menopausia en el programa. Sin embargo, ella fue clara: no quiere convertirse en una portavoz improvisada ni asumir un papel que no le corresponde. «Sigo siendo Candela Peña y sigo siendo actriz», dijo, dejando claro que su labor es la interpretación, no la divulgación médica. Por eso, aprovechó su intervención para pedirle a Broncano que invite a La Revuelta a alguna especialista en la materia, una divulgadora que pueda ofrecer información rigurosa y útil sobre un proceso biológico que, aunque natural, sigue siendo tabú para muchos.
Ver esta publicación en Instagram
Candela también quiso subrayar que no hay una única forma de vivir la menopausia. «Habrá tantas menopausias como mujeres en el mundo», afirmó, recordando que la experiencia varía enormemente según el cuerpo, la salud y las circunstancias personales de cada mujer. Con esa reflexión, Peña volvió a poner sobre la mesa una cuestión fundamental: la importancia de visibilizar las distintas realidades femeninas sin simplificaciones ni etiquetas. «No me colguéis a mí este sambenito», insistió, dejando claro que no pretende ser una figura de referencia en ese ámbito, aunque agradece la confianza que muchas mujeres depositan en ella.
Más allá del tema de la menopausia, Candela Peña también aprovechó su intervención para lanzar un mensaje social. La actriz animó a los espectadores a participar en voluntariados de compañía para personas que sufren soledad no deseada. Este tipo de iniciativas, cada vez más necesarias, buscan ofrecer apoyo emocional y humano a quienes se sienten aislados, especialmente personas mayores o con dificultades sociales. Con ese gesto, Peña mostró una vez más su compromiso con causas que apelan a la empatía y a la responsabilidad colectiva.
Candela Peña en ‘La Revuelta’. (Foto: RTVE)
Fiel a su estilo desenfadado, la actriz también relató una anécdota divertida sobre una reciente visita a su dermatóloga. Según contó, la médica le advirtió en tono de broma que si era «de esas artistas de izquierdas», mejor se marchara. Sin embargo, el momento cómico llegó cuando la doctora empezó a sudar profusamente debido a los sofocos de la menopausia. «Niagareaba de cara y de cuerpo entero, se licuaba viva», relató Peña entre risas, demostrando una vez más su talento para convertir cualquier situación cotidiana en un relato lleno de humor y verdad.
En ese mismo programa, La Revuelta recibió la visita del actor y director Daniel Guzmán, quien acudió para presentar su nueva película, La deuda. En este filme, Guzmán interpreta a un hombre de unos 50 años que comparte vivienda con una anciana llamada Antonia, ambos al borde del desahucio. La trama aborda con sensibilidad temas como la precariedad, la vejez y la fragilidad de las relaciones humanas, lo que encajó perfectamente con el tono del programa y con las reflexiones sociales que Candela Peña había planteado minutos antes.