Asamblea General Ordinaria 2025

Tebas rabia porque Florentino le dice las verdades: «Su tono es mesiánico, sectario, supremacista…»

Javier Tebas salió escaldado de la Asamblea del Real Madrid. El presidente de la Liga fue retratado por Florentino Pérez por su paupérrima gestión al frente de la Liga. El dirigente de la patronal de clubes ha protagonizado en el último año sonados patinazos como su intento frustrado de llevar un partido de la Liga a Miami o también su censura televisiva ante las protestas de los jugadores.

En un mensaje lleno de odio y erratas en las redes sociales, Tebas intentó defenderse después de que le pusiese colorada la cara en la Asamblea madridista. «Florentino vuelve a subirse al púlpito. Florentino, el mismo que en 2021, en El Chiringuito, advertía solemne que ‘el fútbol está gravemente enfermo economicamente’ y que sólo su Superliga podía salvarlo. Hoy ha vuelto a cargar contra todas las instituciones, también contra la Liga, en un tono claramente mesiánico, sectario , supremacista, auténtico y único poseedor de la verdad… En fin era de esperar cada año se supera, debe ser por la frustración de los poquitos que le siguen»,  dijo Tebas sobre la intervención del presidente.

El máximo responsable de la Liga quiso dejar claro que utilizará ‘X’ para dar su versión de los hechos en las próximas horas, aunque la realidad es muy tozuda porque no consiguió ninguno de sus propósitos. Ni el partido en Miami entre el Villarreal y el Barcelona salió adelante ni pudo engañar a los espectadores con las protestas de los jugadores sobre aquel intento frustrado de adulterar la competición.

«A lo largo de las próximas horas responderé, punto por punto, a sus críticas: algunas son falsas, otras están tergiversadas y otras no cuentan toda la verdad sobre lo que realmente está en juego en el fútbol español y europeo», dijo.

Tebas se limitó a explicar que el partido de Miami fue aprobado hace siete años y que no hace falta volver a votarlo cuando, por cierto, aquel encuentro no salió adelante por oposición de la Real Federación Española de Fútbol. «El proyecto del partido en Miami se enmarca en los acuerdos con la joint venture con Relevent, aprobados por unanimidad en una Comisión Delegada de 2018 en el marco de los acuerdos con Relevent y la línea estratégica se explican y se aprueban en ese órgano de gobierno de la Liga. Acuerdos que fueron públicos, y que el Real Madrid nunca impugnó», aseguró.

Por cierto, Relevent fue la empresa que se bajó del encuentro al ver el daño que la Liga estaba causando a su reputación y a la falta de transparencia de todo el proceso como el montante económico que Villarreal y Barcelona iban a recibir por acudir a Miami. «El FC Barcelona no percibía cantidad alguna por jugar el partido allí», llegó a decir un Tebas al que Laporta contradijo hace semanas diciendo que «con ese partido recuperaremos el dinero por no jugar en Montjuic las primeras jornadas de Liga». Como para creerse mucho más de las explicaciones del presidente de la Liga.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias